Viernes, 05 de septiembre de 2025

Antes del viaje a Cuba

Chávez delega parte de sus funciones en el vicepresidente y un ministro

   El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha delegado parte de sus funciones como jefe del Estado en el vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, y en el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, según ha informado la agencia de noticias oficial, AVN. En concreto, Jaua estará autorizado para dictar decretos, incluidos traspasos presupuestarios y expropiaciones.  

  "Voy a delegar. No como quieren algunos sectores de la oposición, que yo entregue el gobierno. Créanme que yo sería el primero que teniendo capacidades disminuidas de ejercer funciones de Estado cumpliría con la Constitución. No ha sido así ni en los peores momentos de mis reposos postoperatorios", ha afirmado Chávez durante un Consejo de Ministros celebrado en el Palacio de Miraflores.  

  Jaua asumirá diez funciones, entre las cuales destacan los traspasos de presupuestos de los ministerios, rectificaciones presupuestarias, expropiaciones y adquisiciones forzadas de empresas, las autorizaciones de las cuentas de los ministros, la eliminación y cambios en los entes públicos y la dirección en comisiones presidenciales.   

 Mientras, Giordani tendrá la función de declarar insuficiencias presupuestarias y las exoneraciones, cuando sea necesario, del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).   

 Además, el propio Chávez ha explicado durante el Consejo de Ministros, retransmitido por la televisión venezolana, que dispondrá de una tarjeta electrónica que le permitirá firmar cualquier documentación a distancia mediante un sistema con clave personal alfanumérica de ocho caracteres. "Estando en La Habana, en Moscú, en Washington, en Buenos Aires, uno firma. No hay problema", ha explicado.

 PERMISO DE LA ASAMBLEA

   Está previsto que Chávez viaje en las próximas horas a La Habana para continuar con el tratamiento por el cáncer que padece y del que ya le ha sido extirpado un tumor. Para ello, este mismo sábado la Asamblea Nacional ha aprobado por unanimidad una autorización para ausentarse del país más allá de los cinco días que autoriza la Constitución.  

  "Gracias a la Asamblea Nacional. Yo espero que no sea un plazo muy largo, debo regresar pronto. Así lo espero y estoy seguro que va a ser así", ha indicado Chávez. "Quizás más pronto que lo que ellos quieren", ha afirmado en alusión a la oposición. "Les aseguro de que cuando vuelva de La Habana estaré mucho mejor de lo que estoy ahorita. Tengan la seguridad", ha aseverado.  

  Sin embargo, el voto positivo de la oposición ha sido condicionado, ya que ha destacado que "se crea una vacante temporal con la ausencia del Presidente, por lo que el Vicepresidente asume sus funciones", según palabras del diputado Hiram Gaviria, de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).   

 "Si al cabo de 90 días la vacante se mantiene, debemos decidir si prorrogar la vacante temporal o declarar vacante absoluta", ha advertido Gaviria en declaraciones recogidas por Globovisión.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo