Domingo, 14 de septiembre de 2025
"LA TENDENCIA NO HA SIDO FAVORABLE"
Chávez padece todavía una "insuficiencia respiratoria"
"La insuficiencia respiratoria originada durante el proceso post-operatorio persiste, y su tendencia no ha sido favorable, por lo cual continúa siendo tratado", ha dicho el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, en la televisión y la radio públicas.
Si bien, ha subrayado que "sigue con el tratamiento médico de base, sin que se hayan presentado efectos adversos significativos hasta el momento".
Además, ha reiterado que Chávez "se mantiene en comunicación con sus familiares y con el equipo político del Gobierno y en estrecha colaboración con el grupo médico de trabajo".
"El presidente se mantiene aferrado a Cristo, con la máxima voluntad de vida y con la mayor disciplina en el tratamiento de su salud", ha sostenido, en declaraciones recogidas por Venezolana de Televisión (VTV).
Villegas también ha expresado "el agradecimiento del Gobierno al pueblo venezolano por sus espontáneas manifestaciones de amor, alegría y solidaridad ante la llegada de Chávez a la patria".
"Sublime actitud que contrasta notablemente con la inhumanidad de los gestos y expresiones irrespetuosas de parte de la derecha hacia el líder revolucionario", ha lamentado.
Asimismo, ha agradecido al personal y a los pacientes del Hospital Militar de Caracas por su atención a Chávez, aunque ha subrayado que el centro sanitario "ha continuado funcionando normalmente en la atención al pueblo venezolano".
LA SALUD DE CHÁVEZ
Chávez se sometió el pasado 11 de diciembre a una intervención quirúrgica en La Habana para que un equipo médico internacional le extirpara un tumor cancerígeno. Desde junio de 2011, cuando se le diagnosticó la enfermedad, ya se ha sometido a cuatro operaciones y ha recibido cuatro ciclos de quimioterapia y seis de radioterapia.
Tras semanas de especulaciones sobre su verdadero estado de salud, el Gobierno confirmó que Chávez, que el 7 de octubre fue elegido para un cuarto mandato consecutivo, no asistiría a la ceremonia de investidura, prevista para el 10 de enero, porque los médicos le aconsejaron seguir ingresado.
El anuncio dio lugar a un debate constitucional en el que el Gobierno defendió que la ceremonia de investidura es un mero formalismo y la oposición abogó por declarar la falta temporal o absoluta del presidente y dar lugar a un proceso sucesorio o electoral.
Finalmente, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) despejó la incógnita, dictaminando que, dado que Chávez ha sido reelegido en el cargo, la investidura es un mero formalismo que podrá llevarse a cabo ante el alto tribunal, una vez que el líder socialista esté plenamente recuperado.
Chávez anunció el pasado lunes a través de su cuenta oficial en la red social Twitter que ha regresado a Venezuela, tras permanecer 70 días en La Habana. El vicepresidente, Nicolás Maduro, ha detallado que se encuentra ingresado en el Hospital Militar de Caracas para continuar con el tratamiento médico.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna