Lunes, 18 de agosto de 2025
Las marchas se producirán en un momento de gran tensión después de que Guaidó haya sido inhabilitado
'Chavistas' y opositores marcharán este sábado en Caracas ante el arranque de la 'Operación Libertad'
"El 6 de abril nos vemos en Caracas", dijo el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, el miércoles en su programa de televisión 'Con el mazo dando'. "Vamos a llenar Caracas de punta a punta sin abandonar los estados", arengó.
Cabello explicó que el motivo de la marcha es entregar a Maduro el Plan de la Patria 2019-2025 con las directrices políticas y económicas de su segundo mandato.
Sin embargo, el 'número dos' del 'chavismo' no ha ocultado la intención de dar la réplica a la marcha opositora. "Nos vamos a ir a Caracas (...) para verlos desesperados", declaró, según informa la cadena venezolana Noticias 24.
Guaidó anunció la semana pasada que el 6 de abril tendría lugar en Caracas el primer "simulacro" de la 'Operación Libertad', que definió como la fase de "máxima presión" contra Maduro para que renuncie y dé paso a una transición pacífica.
Las marchas se producirán en un momento de gran tensión después de que Guaidó haya sido inhabilitado durante 15 años para ejercer cargos públicos y de que le hayan retirado la inmunidad parlamentaria, lo que podría ser la antesala de una imputación y posible detención.
La Fiscalía de Venezuela tiene abiertas dos investigaciones penales contra el líder opositor. Una por declararse mandatario interino el pasado 23 de enero y otras por su supuesta implicación en los sucesivos apagones que se han producido en todo el país desde el 7 de marzo y que el Gobierno atribuye a "ataques".
La crisis venezolana se agudizó el 10 de enero a raíz de la decisión de Maduro de iniciar un segundo mandato que no reconocen ni la oposición ni gran parte de la comunidad internacional por considerar que las elecciones presidenciales del 20 de mayo fueron un fraude.
El 23 de enero, Guaidó se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela obteniendo el reconocimiento de buena parte de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, la mayoría de países latinoamericanos y numerosos europeos, para que gestione una transición pacífica que culmine con nuevas elecciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna