Miercoles, 20 de agosto de 2025
En medio de las reformas del Gobierno de Xi
China celebra este jueves el 120 aniversario del nacimiento de Mao Zedong
China celebra este jueves el 120 aniversario del nacimiento del fundador de la China moderna, Mao Zedong, en medio de la implementación de un programa de reformas económicas por parte del actual presidente, Xi Jinping.
Mao se ha convertido en un importante símbolo para los integrantes del Partido Comunista de China (PCCh) que consideran que el Gobierno está yendo muy lejos con su reforma para acercar al país a la economía de mercado.
Así, argumentan que estas nuevas medidas están incrementando las desigualdades económicas en el país y que están detrás del incremento de la corrupción entre los cargos locales y provinciales del país, incrementando las críticas al modelo.
El Gobierno anunció el mes pasado un nuevo paquete de medidas sociales y económicas, el de mayor impacto en las últimas tres décadas, flexibilizando la política de un sólo hijo y liberalizando aún más los mercados nacionales. Pese a ello, Xi se ha dado hasta 2020 para lograr resultados "decisivos".
Pese a que varios miembros del núcleo del PCCh acudirán a los eventos que se celebrarán en el país para conmemorar la fecha, las actividades a nivel nacional se han reducido, según dos fuentes con lazos con el Gobierno citadas por la agencia británica de noticias Reuters.
"El nivel será alto, pero el número de eventos se reducirá", ha indicado una de estas fuentes. "La presencia de miembros del Comité Central tiene como objetivo aplacar a los izquierdistas tras las últimas reformas", ha agregado.
"Las celebraciones han de ser grandiosas o la gente no estará contenta", ha dicho la segunda de las fuentes. La figura de Mao sigue teniendo un gran peso y su cuerpo embalsamado atrae a miles de visitantes a su mausoleo en la capital, Pekín.
El propio Xi aseguró en noviembre durante una visita a la provincia de Hunan (sur), en la que nació Mao, que las celebraciones debían ser "solemnes, simples y pragmáticas", tal y como informaron los medios estatales.
Sin embargo, la localidad de Shaoshan, que vio nacer al antiguo líder comunista, ha gastado un total de 2.000 millones de yuanes (alrededor de 240,5 millones de euros) en doce proyectos destinados a las celebraciones de este año, según ha informado el diario oficial Xiangtan Daily.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna