Jueves, 21 de septiembre de 2023
Seguirá comprando deuda española
China expresa a Zapatero su confianza en la economía española
Según informaron fuentes gubernamentales a Europa Press, durante la reunión que ambos mandatarios han mantenido en el Palacio de la Moncloa, el mandatario chino ha señalado que las medidas que ha adoptado España ante los mercados y la crisis financiera "son duras, pero necesarias y adecuadas".
En este sentido, ha mostrado su coincidencia con el vaticinio del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que estas actuaciones permitirán que en 2013 España lidere el crecimiento en la Unión Europea.
Por su parte, Zapatero ha animado a las empresas chinas a invertir en España, aprovechando la excelente plataforma que ofrece nuestro país para acceder al resto de la UE y a Iberoamérica.
Ambos líderes han coincidido en la necesidad de equilibrar las relaciones comerciales para cumplir con el compromiso asumido en enero de 2009 de elevar el comercio bilateral a 40.000 millones de euros en el año 2011.
Para ello se proponen aumentar "significativamente" la llegada de turistas del país asiático a España, a través de la apertura de más vuelos comerciales directos, la agilización de los visados y el desarrollo de nuevas ofertas turísticas adaptadas a los gustos de los ciudadanos chinos.
También se han comprometido a estimular los esquemas de cooperación entre las empresas españolas y chinas y facilitar el esfuerzo inversor de España en China, así como la cooperación en terceros países.
Tras la celebración del encuentro se ha procedido a la firma de 16 acuerdos, que alcanzan un valor aproximado de 5.666 millones de euros --7.500 millones de dólares-- en sectores de "especial importancia" como el bancario, energías renovables, telecomunicaciones, energético y alimentario.
La reunión ha servido para que ambos mandatarios hayan intercambiado "puntos de vista" sobre la crisis financiera internacional, la recuperación económica mundial y otros temas de política internacional y de seguridad regional, así como sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales entre España y China, especialmente los intercambios comerciales entre ambos países.
APOYO A CHINA ANTE LA UE
Durante la reunión se ha tratado la posición de España para impulsar las relaciones entre China y la Unión Europea, dotándolas de un valor estratégico en el tratamiento de cuestiones esenciales de la agenda global como el cambio climático, la no proliferación nuclear o la lucha contra la pobreza. En este sentido, Li Keqiang ha recalcado que China considera a España "su mejor amigo en la UE".
También se han intercambiado puntos de vista sobre la agenda del G-20 con el objetivo de impulsar globalmente un "crecimiento fuerte, sostenido y equilibrado".
En este sentido, Li Keqiang ha expresado al presidente del Gobierno la convicción de China de que es muy importante contar con una Europa unida, fuerte y estable, que sea un importante actor en las relaciones multilaterales internacionales.
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna