Domingo, 14 de septiembre de 2025
Según anunció Maduro este domingo
China invertirá 14.000 millones de dólares en la zona petrolera del Orinoco, la más importante de Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo durante su viaje a China que la empresa petroquímica estatal china Sinopec invertirá 14.000 millones de dólares para lograr una producción diaria de petróleo en 200.000 barriles diarios de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco, considerado el yacimiento petrolero más abundante del mundo.
Además, el presidente hispanoamericano informó de la obtención de una nueva línea de crédito del Banco de Desarrollo de China (BDC) por 5.000 millones de dólares para financiar proyectos estratégicos venezolanos y la firma de importantes acuerdos con varias empresas chinas en materia energética, industrial, construcción y agropecuaria.
El mandatario resaltó que "las relaciones estratégicas entre ambos países continuarán sosteniéndose, gracias al compromiso que asumieron representantes del BDC de hacer perdurable la cooperación financiera existente entre ambos países".
Para ello, se acordó la apertura de oficinas del BDC en Caracas y del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) en Pekín lo que facilitará la financiación de proyectos estratégicos en materia de salud, ciencia, vialidad, transporte, tecnología, industria, electricidad y minería, según informa la agencia de noticias venezolana AVN.
Asimismo, el presidente confirmó el convenio firmado con el Eximbank de China, para la construcción de un nuevo terminal marítimo de la petroquímica Pequiven en Morón, en el norte del país, con un presupuesto de 391 millones de dólares.
Otros acuerdos alcanzados este domingo fueron la construcción de 4.500 viviendas nuevas en los estados Nueva Esparta y Anzoátegui --gracias a un convenio con la constructora china CUC--, inversión china en proyectos termoeléctricos y nuevas mejoras agropecuarias que permitirán "la siembra de 60.000 hectáreas de maíz, arroz y soja en los estados Guárico, Delta Amacuro, Barinas, Apure y Portuguesa", expresó Maduro en Twitter.
Por último, y con el objetivo de modernizar el transporte público, Maduro acordó la importación de 2.000 autobuses fabricados por la empresa líder china Yutong y la creación de una empresa mixta en Venezuela que los exportará a otros países de América Latina "para diseñar nuestra capacidad exportadora".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna