Jueves, 31 de julio de 2025
los marxista siempre mienten
China responsabiliza por completo a India de los enfrentamientos en la frontera
Las dos potencias, que aún mantienen abiertas discrepancias por el control de territorios situados en la zona del Himalaya, ya se enfrentaron en una guerra en 1962 y, en los últimos años, a lo más que han llegado ambos países había sido a recriminarse incursiones.
Todo eso cambió el lunes, cuando los Ejércitos de ambos países protagonizaron un enfrentamiento, la culminación de meses de escaramuzas, en el que murieron al menos una veintena de militares indios, en su mayoría de hipotermia y al no haber podido ser evacuados para recibir atención por las heridas sufridas hasta la mañana siguiente.
En el epicentro de la crisis se encuentra la región de Ladaj, escenario a principios de año de escaramuzas que, sin involucrar armas de fuego, han comprendido peleas a puñetazos y lanzamientos de piedras entre los contingentes desplegados en el lago Pangong y el valle de Galwan.
"El Valle de Galwan está ubicado en el lado chino de la Línea de Control Actual (LCA)", ha ratificado el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, en una conferencia de prensa realizada este viernes por la noche. "Durante muchos años, las fuerzas fronterizas chinas han patrullado por allí con regularidad", según el portavoz.
Asimismo, Zhao ha acusado a las fuerzas indias de "construir unilateralmente carreteras, puentes y otras infraestructuras", así como de iniciar en mayo un "provocación" que llevó a los comandantes de los Ejército de ambos países a comprometerse a una retirada mutua de sus posiciones.
Zhao acusó a la parte india de violar ese acuerdo el lunes, a través de un acto de "provocación premeditada".
El primer ministro indio, Narendra Modi, trató de tranquilizar a los líderes de la oposición el viernes por la noche sobre la situación en la frontera, al asegurarles que "nadie dentro del territorio, ni ninguno de los puestos (indios) han sido capturados".
Ambas partes han dicho que están a favor de una resolución a través del diálogo. Las conversaciones a nivel militar proseguirán en las próximas fechas para calmar las tensiones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna