Lunes, 19 de mayo de 2025
Apoyan a los estudiantes acampados ante el TSJ
Cientos de opositores reclaman "la verdad" sobre la salud de Chávez
Los opositores han recorrido la distancia que separa la plaza Brión hasta Chacaíto en la denominada "marcha por la verdad", custodiada por un contingente de la Policía de Miranda, la Policía Nacional Bolivariana y Tránsito terrestre.
El diputado a la Asamblea Nacional Richard Blanco ha expresado desde la plaza Brión su apoyo a los estudiantes. "Cuando me hicieron preso en el año 99 pude recibir apoyo de los estudiantes", ha recordado. "Este movimiento que se está gestando es en apoyo a los valores de nuestra Venezuela", ha añadido.
Uno de los estudiantes, Franklin Gómez, ha emplazado al vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, a "darle la cara al país", mientras una de las dirigentes más destacadas de la oposición, María Corina Machado, también ha participado en la protesta y ha denunciado que "los regímenes autoritarios buscan desmoralizar, intimidar y apaciguar a la población".
Chávez se sometió el pasado 11 de diciembre a una intervención quirúrgica en La Habana para que un equipo médico internacional le extirpara un tumor cancerígeno. Desde junio de 2011, cuando se le diagnosticó la enfermedad, ya se ha sometido a cuatro operaciones y ha recibido cuatro ciclos de quimioterapia y seis de radioterapia.
Tras semanas de especulaciones sobre su verdadero estado de salud, el Gobierno confirmó que Chávez, que el 7 de octubre fue elegido para un cuarto mandato consecutivo, no asistiría a la ceremonia de investidura, prevista para el 10 de enero, porque los médicos le aconsejaron seguir ingresado.
El anuncio dio lugar a un debate constitucional en el que el Gobierno defendió que la ceremonia de investidura era un mero formalismo y la oposición abogó por declarar la falta temporal o absoluta del presidente y dar lugar a un proceso sucesorio o electoral.
Finalmente, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) despejó la incógnita, dictaminando que, dado que Chávez ha sido reelegido en el cargo, la investidura es un mero formalismo que podrá llevarse a cabo ante el alto tribunal, una vez que el líder socialista esté plenamente recuperado.
Chávez anunció hace una semana a través de su cuenta oficial en la red social Twitter que ha regresado a Venezuela, tras permanecer 70 días en La Habana. El vicepresidente ha detallado que se encuentra ingresado desde el 18 de febrero en el Hospital Militar Doctor Carlos Arvelo de Caracas para continuar con el tratamiento médico.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna