Lunes, 21 de julio de 2025
Villalobos, sobre la denuncia de Aznar contra Hacienda: No sé si él está en guerra, pero el PP no
Cifuentes cree que Aznar tiene "perfecto derecho" a denunciar si considera que sus datos no han sido protegidos
Aznar anunció ayer que va a interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por revelación de datos tributarios" para defender así "el derecho de confidencialidad que asiste a todo contribuyente".
"Tiene perfecto derecho. Si su intimidad o datos no han sido protegidos tiene derecho a denunciar", ha sostenido Cifuentes en una entrevista en Telemadrid, recogida por Europa Press, preguntada por la decisión de Aznar de acudir a los tribunales.
Cifuentes ha criticado que "en determinadas ocasiones se han conocido informaciones de contribuyentes" cuando "las informaciones fiscales pertenecen al ámbito personal".
La dirigente popular también se ha referido a la renuncia del exministro de Industria José Manuel Soria tras aparecer en los 'Papeles de Panamá'. A este respecto, ha considerado que ante "la falta de explicaciones" o las contradicciones "el desenlace era inevitable".
A Cifuentes le parece "bien" la renuncia por ser "lo mejor para él y para el partido". "Lo mejor es marcharse (...) Soria aunque no haya hecho nada ilegal, ha hecho bien", ha considerado.
La vicepresidenta primera de la Mesa del Congreso, Celia Villalobos, ha rechazado este martes que exista "guerra" en el PP tras anunciar el expresidente José María Aznar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por revelación de datos tributarios, si bien ha dicho desconocer si es el exjefe del Ejecutivo quien está en una guerra contra su partido.
"Lo que diga o deje de decir el señor Aznar yo no tengo absolutamente nada que comentar", ha manifestado antes de la reunión de la Mesa del Congreso al ser cuestionada por la decisión de Aznar de ir a la Fiscalía General tras publicarse que la Agencia Tributaria le realizó una comprobación fiscal.
Preguntada entonces por la nueva guerra que parece abrirse en el Partido Popular con esta denuncia contra Hacienda, Villalobos ha recalcado: "En mi partido no hay guerra. El señor Aznar no sé si está en una guerra, pero desde luego mi partido no".
Aznar, presidente de honor del PP, ha anunciado que va a interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por revelación de datos tributarios" para defender así "el derecho de confidencialidad que asiste a todo contribuyente".
Además, el expresidente del Gobierno --que se reserva la posibilidad de adoptar "cualquier otra acción legal"-- defiende que ha mantenido con Hacienda "diferencias de criterio" en la forma de tributar, pero subraya que es "injurioso hablar de defraudación" dado que defiende que "todos" sus ingresos y gastos han sido debidamente declarados en todos los ejercicios. A su entender, es "una evidente tentativa más de verter graves falsedades e injurias".
'OK diario' publicó que la Agencia Tributaria impuso una multa al dirigente 'popular' por utilizar una sociedad instrumental para ahorrarse el pago de impuestos por IRPF. Preguntado al respecto, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró que a los ojos del fisco todas las personas son iguales y que es habitual que la Agencia Tributaria haga inspecciones a los contribuyentes, con independencia de cómo se llamen o qué cargos hayan ocupado, si bien no reveló si Aznar había sido multado.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna