Sabado, 02 de agosto de 2025
defiende colgar la bandera española: "No puede verse por parte de nadie como elemento de crispación"
Cifuentes despliega en la fachada de la Real Casa de Correos una bandera gigante de España por la "unidad"
Como la fachada de este edificio, en la Puerta del Sol, está en obras, se ha procedido a colocar la bandera en la lona que protege el inmueble y que ocupa los balcones centrales en la fachada principal.
Cifuentes ha explicado en twitter que la Comunidad de Madrid está "con la Constitución y el Estado de Derecho, por la unidad de España, la democracia y la convivencia". Ha finalizado su mensaje con un "Viva España".
Este gesto simbólico se produce tres días antes de que en Cataluña, este domingo 1 de octubre, esté convocado el reférendum ilegal para consultar sobre su independencia.
Fuentes del Gobierno regional han detallado a Europa Press que todas las consejerías de la Comunidad (Educación, Políticas Sociales, Economía, Turismo, Sanidad, Medio Ambiente y Transportes) han sacado también la bandera de España y luce en sus fachadas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha defendido este jueves el "buen" momento que han escogido desde el Ejecutivo autonómico para recolocar la bandera de España en la Real casa de Correos, sede del Gobierno regional, y ha considerado que "no puede verse por parte de nadie como elemento de crispación".
Así lo ha dicho en declaraciones a los medios tras asistir a la apertura del año judicial preguntada por si colgar la bandera de España en la Puerta del Sol ayuda en un momento en que hay tanta crispación y tensión de cara al referéndum independentista del próximo domingo.
"¿Eso significa que alguien puede pensar que colocar la bandera de España, de nuestra Nación crispa? Creo que es una buena ocasión de poder colocar las banderas como lo están haciendo muchos españoles", ha afirmado.
La dirigente madrileña ha afirmado que normalmente la Comunidad de Madrid tiene colgada la bandera de España y la de la Comunidad en los organismos públicos, pero en este caso como consecuencia de las obras se tuvo que retirar. "Creo que ha sido un buen momento para volver a colocar la bandera", ha sostenido Cifuentes, quien ha avanzado que , al menos, de aquí al 12 de octubre, Día de la fiesta nacional, van a continuar con las banderas.
"No puede verse por parte de nadie como un elemento de crispación, sino todo lo contrario. Ojalá llegue el día en que en España la utilización de nuestros símbolos y de la bandera sea, como en otros muchos países, un símbolo de orgullo y no de división", ha remarcado.
Y es que ha dicho que se niega a pensar que la bandera nacional sea "motivo de crispación ni motivo de división". "Todo lo contrario, la bandera nos une a todos", ha zanjado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna