Sabado, 26 de julio de 2025

 

Cinco exministros del PSOE se suman a un manifiesto que pide formar ya gobierno con suficiente apoyo parlamentario

Un grupo de expolíticos e intelectuales, entre los que se encuentran cinco exministros del PSOE, se han sumado a un manifiesto en el que urgen a los partidos a evitar nuevas elecciones y a investir un gobierno estable para impulsar la economía en el marco de la UE, corregir las desigualdades y reformar la Constitución para mejorar "la articulación territorial".

Aseguran comparecer "a título de ciudadanos participantes", convencidos de que es "momento de buscar acuerdos y soluciones en vez de proseguir obsesionados por identificar culpables sobre los que centrifugar responsabilidades indeclinables".

Los firmantes están persuadidos de que "no es razonable convocar de nuevo a las urnas" para depositar en los electores tareas "que corresponde asumir de modo intransferible a los diputados y senadores que han sido elegidos sin estar ligados por mandato imperativo alguno". Añaden que deben hacer "honor" a la confianza que los votantes les han entregado sin "anteponer ventajas estratégicas o intereses partidistas".

Por todo ello, concluyen que lo "prioritario" es "investir un Gobierno que cuente con el respaldo parlamentario suficiente para impulsar la estabilidad económica en el marco de nuestros compromisos europeos". Asimismo consideran necesario este paso para adoptar "medidas sociales correctoras de las crecientes desigualdades" y para emprender "una reforma constitucional que aborde, entre otras cuestiones, la mejora de la articulación territorial".

Se muestran a favor de que el nuevo gobierno exprese un "compromiso renovado" para reforzar la Unión Europea, que ven "indispensable" vistas "las carencias de la Unión Económica y Monetaria y los desafíos acuciantes que plantea la crisis de los refugiados, las amenazas del terrorismo, los conflictos abiertos en sus fronteras oriental y meridional y el Brexit". Así, propugnan que nuestro país confirme su vocación europeísta y su lealtad con la UE en todas esas áreas.

"De ahí -argumentan- que hagamos un llamamiento a los electos para que eviten el absurdo de que los electores tengan que confiar la solución del problema a unas nuevas elecciones".

"OBLIGADOS A TODOS LOS SACRIFICIOS"

Concluyen que "todos los líderes y todos los partidos", que ya se han presentado a dos convocatorias electorales, están "obligados" a realizar "todos los esfuerzos y todos los sacrificios" necesarios, "incluso los más personales", para poner fin a esta "improrrogable situación del sin gobierno".

Entre los firmantes se encuentran los ex políticos Javier Solana, Guillermo de la Dehesa, Joaquín Almunia, Eduardo Serra, José María Maravall, Mercedes Cabrera, Nicolás Sartorius, Gabriel Elorriaga, Cayetana Álvarez de Toledo y César Antonio Molina, entre otros.

También suscriben el manifiesto escritores, periodistas y catedráticos de Universidad como Fernando Savater, Santos Juliá, Carmen Iglesias, Miguel Ángel Aguilar, Manuel Gutiérrez Aragón, José Antonio Zarzalejos, Andrés Trapiello, Félix de Azúa, Benjamín Prado, Miguel Satrústegui, Pablo Pérez Tremps, Fernando Vallespín y Juan Carlos Pereira.

Pedro Sánchez seguirá fuera de los focos

hasta su encuentro con el Rey


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo