Lunes, 04 de agosto de 2025

Los nuevos portavoces y dirigentes del PSOE copan las primeras filas del Congreso, relegando a Hernando a la cuarta

Císcar pide a Pedro Sánchez "respeto" a los críticos y destaca la lealtad con la dirección, también en la abstención

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha dirigido este martes a los diputados y senadores de su partido --que mayoritariamente apoyaban a Susana Díaz en la campaña de las primarias-- en una reunión conjunta en el Congreso en la que no ha encontrado resistencias.

Los parlamentarios socialistas, incluidos algunos eurodiputados, han aprobado por asentimiento la propuesta de la Ejecutiva de Pedro Sánchez para renovar las direcciones de los grupos en las tres cámaras, incluida la designación de Margarita Robles, que no tiene carné del partido, como portavoz en el Congreso.

Algún diputado ha mencionado esa condición de independiente recordando que la normativa reguladora de los cargos públicos del PSOE establece en su artículo 9 que "en ningún caso podrán representar al Grupo Socialista" los parlamentarios que no estén afiliados al partido.

¿UN INDEPENDIENTE DE PORTAVOZ?

No obstante, existen precedentes, como el caso del difunto José Antonio Alonso, que tampoco tenía carné del partido cuando José Luis Rodríguez Zapatero le propuso como portavoz en el Congreso. En la Asamblea de Madrid, el portavoz también es un independiente, Ángel Gabilondo.

Tras el discurso que Sánchez dirigió a los parlamentarios socialistas, tomó la palabra el diputado Cipriá Císcar, quien recordó a Sánchez que el grupo lo seguían formando las mismas personas de las que se despidió cuando renunció a su escaño en octubre pasado para no romper la disciplina de voto en la investidura de Mariano Rajoy, que salió adelante gracias a la abstención de los socialistas.

En aquel entonces, el Grupo Socialista asumió la decisión que tomó la dirección del partido, como están haciendo en la actualidad con el liderazgo de Sánchez. Pero igual que el grupo ofrece "lealtad" al secretario general, Císcar ha reclamado a la nueva cúpula socialista "respeto" para aquellos que no apoyaron al líder en las primarias, ha explicado el diputado en conversación con Europa Press.

DE SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN A VOZ CRÍTICA

Císcar, que fue secretario de Organización con Felipe González y Joaquín Almunia y que ahora es una de las principales voces críticas del grupo, se refería en particular al alcalde de Valladolid, Oscar Puente, nuevo portavoz de la Ejecutiva y que, en una entrevista reciente, opinó que antes del retorno de Sánchez al frente del partido había "pigmeos" y ahora van a aflorar los verdaderos "gigantes".

En clave de humor, el diputado valenciano ha recordado que en su tierra hay tradición de sacar a la calle en fiestas a gigantes y cabezudos, y que a él siempre le gustaron más los cabezudos, a los que veía más cercanos y amigables que a los gigantes.

Pedro Sánchez ha contestado a Cipriá que suscribe de la 'a' a la 'z' sus palabras y confió en poder seguir contando en el futuro con las sugerencias del diputado.

Los nuevos portavoces y dirigentes del

PSOE copan las primeras filas del Congreso,

relegando a Hernando a la cuarta

La nueva dirección del PSOE en el Congreso y los diputados que forman parte de la Ejecutiva de Pedro Sánchez copan la primera y segunda filas de la bancada de los socialistas en el hemiciclo, mientras que los ex dirigentes parlamentarios Antonio Hernando y el andaluz Miguel Ángel Heredia han sido relegados a la cuarta.

Los cambios que el congreso federal que el PSOE ha celebrado este fin de semana han provocado este martes modificaciones en la ubicación de los diputados socialistas. El primero, el de la nueva portavoz, la jueza en excedencia Margarita Robles, que ha estrenado el escaño que se suele reservar al líder o al portavoz del grupo.

Junto a ella se han situado en la primera fila el resto de miembros de la nueva dirección del Grupo Socialista: la 'número dos' del partido, Adriana Lastra, y el diputado madrileño Rafael Simancas como secretario general, que apoyó a Patxi López en las primarias.

Les acompañan los portavoces adjuntos: la catalana Meritxell Batet, los 'susanistas' Isabel Rodríguez y Felipe Jesús Sicilia y el balear Pere Joan Pons, otro de los que votó 'no' en la investidura de Mariano Rajoy, rompiendo la disciplina de voto.

Ya en la segunda fila se ha ubicado a los diputados que forman parte de la nueva Ejecutiva de Pedro Sánchez. Justo encima de Robles se encuentra el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, quien hasta el viernes se encargaba de forma interina de la Portavocía del partido en el Congreso.

LA TERCERA FILA LLENA DE 'SUSANISTAS'

Y, a continuación, se encuentran Patxi López (secretario de Política Federal), Pilar Cancela (secretaria de Políticas Migratoria), Manuel Gabriel González Ramos (secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca), Susana Sumelzo (secretaria de Política Municipal), Odón Elorza (secretario de Transparencia y Democracia Participativa) y María Luz Martínez Seijo (secretaria de Educación).

La tercera fila la copan diputados 'susanistas', desde Soraya Rodríguez a Juan Carlos Campo Moreno pasando por Antonio Pradas o José María Barreda, y en la cuarta se mantiene el diputado vasco Eduardo Madina, que comparte fila con el exportavoz socialista Antonio Hernando y el que fuera su 'número dos', Miguel Ángel Heredia.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo