Martes, 29 de julio de 2025

El PP catalán envía al Gobierno la resolución del referéndum para que actúe "en consecuencia"

Ciudadanos, a disposición del Gobierno para defender la Constitución y el Estado de Derecho en Cataluña

Prendes se ha pronunciado así en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde los periodistas le han preguntado sobre la resolución de Junts pel Sí y la CUP, aprobada este jueves en el Parlamento catalán, que avala la celebración de un referéndum de independencia vinculante como muy tarde en septiembre de 2017 y que apuesta por convocarlo con o sin el aval del Estado.

"Esos proyectos rupturistas que no respetan la aplicación de la ley, para nosotros están fuera de lugar. Lo que hemos pedido siempre es la aplicación del Estado de Derecho en su totalidad. Las normas jurídicas son las que hay que aplicar en un momento como este", ha declarado antes de participar en unas jornadas sobre reforma constitucional organizadas por el Instituto Público de Derecho.

Además, el diputado de C's ha asegurado que en su formación política están "a disposición del Gobierno para defender el proyecto constitucionalista y la aplicación de la ley y del Estado de Derecho". Para eso el Ejecutivo "tiene la colaboración de Ciudadanos, que le hemos brindado siempre", ha añadido.

Prendes también se ha referido a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, habida cuenta de que el Tribunal Constitucional ha pedido a la Fiscalía que estudie proceder contra ella por haber permitido que se votasen las conclusiones de la Comisión de estudio del proceso constituyente.

"No hay ninguna autoridad, ningún poder y ningún político en este país que esté por encima de la ley", ha subrayado el diputado 'naranja'.

REFORMA CONSTITUCIONAL

Por otro lado, sobre la Constitución, ha dicho que la de 1978 ha sido "un proyecto de éxito" para España gracias, entre otras cosas, a que "nació con una base, que fue el consenso".

Ciudadanos cree que "ha llegado el momento de reformarla", y que se debe hacer apartando "intereses particulares o ideas rupturistas", para que "todos los españoles la sientan como propia".

Por ello, Prendes ha instado a los distintos partidos a empezar a trabajar para alcanzar los consensos y los acuerdos que permitan "modernizarla y ponerla al día".

El PP catalán envía al Gobierno la resolución

del referéndum para que actúe "en

consecuencia"

El coordinador del PP catalán, Xavier Garcia Albiol, ha trasladado a la Vicepresidencia del Gobierno central la aprobación en el Parlament de la resolución de JxSí y la CUP sobre un referéndum y los posicionamientos de voto, y espera que actúe "en consecuencia" en base al Estado de Derecho.

En rueda de prensa este viernes, ha dicho que la aprobación de la iniciativa --votación en la que no participaron-- es una "ofensa a la legalidad y a las resoluciones del TC" ante la que no pueden quedarse de brazos cruzados, y ha advertido de que también puede poner en riesgo la carrera política de dirigentes políticos y desacreditar a las instituciones catalanas.

Está convencido de que los defensores del proceso independentista "están buscando que se inhabilite un responsable político para tener un mártir" y así poder seguir con su relato, pero ha advertido de que al Gobierno central no le temblará la mano al garantizar que en Catalunya se respeta el Estado de Derecho.

Según él, puede que haya llegado el momento de que algún dirigente tenga que "escarmentar" y asumir alguna consecuencia, porque ve inadmisible que el Govern insista en buscar la confrontación.

REUNIÓN CON FORCADELL

También ha dicho que el martes se reunirá con la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y le dirá que actúa "como si fuera una temeraria" porque considera que pone en riesgo la credibilidad de la cámara.

"Si tanto ama a Catalunya tendría que actuar de otra forma porque está dañando a Catalunya con esta actitud irresponsable", según el popular, que cree que hay políticos independentistas que toman decisiones más allá de que estén fuera del marco legal, según sus intereses electorales.

PSC E INDEPENDENTISTAS

También ha lamentado que en el PSC solo se escuchen voces partidarias de pactar con los independentistas para echar al PP y no haya nadie que diga abiertamente que se puede ser socialista sin tener "que ir de la mano o hacer el juego sucio" a los que defienden un Estado catalán.

"Quiero un PSC que defienda el federalismo, una sociedad desde la izquierda y una Catalunya dentro de España, y no un socialismo catalán que se convierta en la marca blanca de los independentistas", ha sostenido, convencido de que el ya exlíder del PSOE Pedro Sánchez y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, pactaron con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

ESCUELA DE OTOÑO

La secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, clausurará la escuela de otoño que el PP catalán celebrará este fin de semana en Cambrils (Tarragona), bajo el nombre de 'Catalunya, motor de España', junto con Albiol y el presidente del partido en Tarragona, Alejandro Fernández.

La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, y la presidenta del partido en Catalunya, Alicia Sánchez-Camacho, serán las encargadas de inaugurar las jornadas, que tendrán con tres mesas: 'Apostamos por el Corredor Mediterráneo', 'Más y mejor empleo' y 'Comunicación y Prensa'.

Sobre la mesa del Corredor Mediterráneo, Albiol ha asegurado que parece que la Generalitat desee "reventar esta gran obra para seguir cargando contra el Gobierno en vez de querer que se termine lo más rápido posible".

"Si defiende esta infraestructura, que comunica todo el Mediterráneo, lo que no puedes hacer es dedicar todas tus declaraciones a cargar contra el impulsor de la obra", ha opinado Albiol, que participará en esta mesa con la presidenta del PP en la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig; el del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el diputado del Congreso Francisco Bernabé.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo