Jueves, 10 de julio de 2025

Arrimadas pide al Gobierno de Sánchez que "deje de alentar a los radicales y de justificar la violencia"

Ciudadanos afirma en su denuncia a la Fiscalía que los incidentes del Orgullo fueron "una clara maniobra organizada"

En declaraciones a los medios frente a la Fiscalía General del Estado, la portavoz de la Ejecutiva de Cs y portavoz en el Congreso, Inés Arrimadas, ha afirmado que "fue una situación absolutamente intolerable que no cabe en democracia", especialmente en un día en que se reivindican "la tolerancia, el respeto y la libertad".

"Un grupo de radicales intolerantes se dedicaron a intentar expulsar del Orgullo a personas por sus ideas. Los militantes LGTBI de Ciudadanos no pudieron manifestarse el día del Orgullo y eso es una vergüenza", ha subrayado Arrimadas, acompañada por los diputados Miguel Gutiérrez y Patricia Reyes, que también estuvieron en la manifestación.

UN AMBIENTE "TOTALMENTE HOSTIL"

A lo largo de la denuncia, que está firmada por Albert Rivera en nombre del partido, Cs hace hincapié en el "ambiente totalmente hostil, con insultos constantes, abucheos e incluso lanzamiento de diversos líquidos", como "agua y orín, vasos de plástico, hielos, latas de cerveza y botellas tanto vacías como llenas", contra los dirigentes del partido y contra sus militantes y simpatizantes.

Esta situación, según la denuncia, se extendió durante dos horas y finalmente la Policía Nacional "tuvo que intermediar y escoltar a los representantes de Ciudadanos y simpatizantes para que pudieran abandonar la manifestación debido a la gravedad de los hechos, a fin de evitar que se produjeran incidentes mayores, pues la situación se estaba convirtiendo cada vez más violenta".

La formación naranja también alega que la sentada que protagonizaron algunos manifestantes para protestar por su presencia en la marcha "no fue algo espontáneo", sino que estaba "perfectamente organizada".

El partido relata en la denuncia los insultos que asegura que les dirigieron --como 'fachas', 'gentuza fascista', 'puta', 'asquerosos', 'nazis de mierda', 'basura' o 'payasos'-- y los enlaces a perfiles de redes sociales que se hicieron eco de lo ocurrido, lo cual llevó a que se produjeran "comentarios y expresiones injuriosas con un alto contenido de odio". Así, también incluye imágenes de los 'memes' que se publicaron en internet los días siguientes.

Ciudadanos quiere aclarar en su denuncia que "respeta, comparte y participa activamente en todos los actos que tengan que ver con el Orgullo LGTBI", pero remarca que "si precisamente este movimiento y esta manifestación es en pro de la tolerancia, la igualdad, el respeto de los derechos y la no violencia, este partido cuanto menos ha de solicitar el auxilio judicial y de la Fiscalía".

"A tenor de las investigaciones realizadas y atendiendo a las pruebas gráficas aportadas, esta representación letrada puede afirmar que los hechos ocurridos no son hechos aislados de concentración espontánea de personas descontentas con una idea o un partido político, sino que es una clara maniobra organizada", remarca.

La denuncia, de 37 páginas, incluye numerosas fotografías de varios momentos de la manifestación, así como 'pantallazos' de comentarios de usuarios de redes sociales y enlaces a noticias de todo tipo de medios de comunicación que se hicieron eco de lo ocurrido.

IDENTIFICAR A LOS AUTORES DE LOS HECHOS

Entre las diligencias a practicar que propone Ciudadanos están la "averiguación de la identidad del autor o autores" de los hechos, la declaración de los dirigentes del partido que estuvieron en la manifestación --Inés Arrimadas, Ignacio Aguado, Patricia Reyes, Miguel Gutiérrez, Marcos de Quinto y Melisa Rodríguez-- y la identificación y citación como investigados de los propietarios de los perfiles de redes sociales donde se llevaron a cabo las "proclamas de odio".

Arrimadas ha vuelto a criticar las declaraciones del ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, que, unas horas antes de la marcha del Orgullo, dijo que Ciudadanos debía entender que pactar con un partido de extrema derecha como Vox tiene que tener "consecuencias".

Aunque el ministro ha dicho que se refería únicamente a consecuencias políticas, la dirigente 'naranja' ha vuelto a acusarle de "calentar la calle" y ha dicho que debería asumir por ello "responsabilidades políticas", aunque ha evitado hablar de consecuencias penales.

Ciudadanos ha exigido que Grande-Marlaska dimita o que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le destituya, pues considera que su función como titular de Interior debería ser "garantizar la seguridad, calmar los ánimos" y hacer un llamamiento a "la tolerancia y el respeto". También ha pedido que ambos comparezcan en el Congreso, para lo cual solicita que se constituyan ya las comisiones parlamentarias y se convoque un Pleno extraordinario.

"EL SANCHISMO ES CAPAZ DE TODO"

En opinión de Arrimadas, "el PSOE y Podemos llevan semanas calentando y poniendo la diana a Ciudadanos". Además, ha lamentado que desde el PSOE y el Gobierno se diga que la formación naranja ha "sobreactuado" al denunciar los hechos ante la Fiscalía.

"El PSOE justifica lo que pasó el sábado" porque "el sanchismo es capaz de todo y ha pasado todas las líneas rojas", ha señalado, recalcando que las imágenes que se han difundido, el relato de los agentes presentes y las declaraciones de los sindicatos policiales respaldan la versión de Cs.

La portavoz ha pedido al Ejecutivo de Sánchez que "deje de alentar a los radicales y de justificar la violencia" y se ponga de parte de los "demócratas". Ciudadanos, por su parte, seguirá "defendiendo la libertad" y el derecho de cualquier persona a acudir a la manifestación del Orgullo.

En este contexto, ha apuntado que el sanchismo ha puesto "a los pies de los caballos" a los políticos de Cs y, en cambio, condenó que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, fuera increpada en la calle tras ser investida el pasado junio. "¿Aquí qué hay, ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda?", se ha preguntado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo