Miercoles, 23 de julio de 2025
forzará una votación para que el Parlament "deje claro" que Puigdemont no puede ser presidente
Ciudadanos asegura que ha recibido 50 peticiones diarias de afiliación durante el último mes
Ciudadanos ha recibido una media de 50 peticiones nuevas de afiliación durante el último mes, según ha asegurado este lunes su secretario general, José Manuel Villegas, que achaca tanto este fenómeno como su buena posición en las encuestas al "proyecto de futuro" que ofrece su partido.
En rueda de prensa después de la Ejecutiva Nacional de la formación naranja, Villegas ha revelado que la afiliación ha crecido en 1.300 personas este mes. "Nuestra estrategia es trabajar por y para los españoles, que es la mejor forma de que los españoles te apoyen", ha resumido.
Esto se refleja también, a su juicio, en el sondeo del Estudio general de Opinión Pública de Andalucía (Egopa), que otorga a Ciudadanos el segundo puesto en unas elecciones autonómicas. Villegas cree que la ciudadanía está "reconociendo" el trabajo de su formación en Andalucía dando estabilidad a la Junta pero a la vez "siendo exigentes en las reformas y la lucha contra la corrupción".
Y también los españoles valoran su labor nacional "teniendo un proyecto claro para España". "Esto lo que hace es ratificarnos en que estamos en la buena línea", ha celebrado antes de explicar que, dado que no habrá elecciones próximamente, Ciudadanos seguirá "trabajando para ser útiles".
Según ha asegurado, su objetivo es conseguir ganar las próximas elecciones andaluzas como inicio de un "ciclo electoral" en el que poder cosechar también el primer puesto en otros municipios y comunidades autónomas, a la vez que ganar las elecciones generales "cuando se produzcan".
Por su parte, el líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, cree que las encuestas reflejan que los andaluces están "entendiendo" su manera de hacer política "a través del diálogo, el consenso y hablar mucho para ser capaces de llegar a acuerdos y que esos acuerdos se cumplan".
Estos sondeos les dan "un plus de motivación para seguir trabajando", según ha reconocido, pero también "un plus de responsabilidad". "Mientras PSOE o PP tienen la calculadora electoral en marcha, nosotros estamos pensando en la ley de formación profesional, las políticas sociales o la financiación autonómica", ha subrayado.
Marín es además, según este sondeo, el líder mejor valorado pero el menos conocido. "Es simplemente una cuestión anecdótica", ha dicho sobre estos datos. Según ha insistido, él seguirá haciendo su trabajo "con humildad y hablando muy claro y directo". "Es importante decir no cuando hay que decirlo y, cuando hay posibilidad de que los proyectos salgan adelante, hacerlo viable y visible", ha explicado.
Ciudadanos presentará una propuesta de resolución en el Parlament de Cataluña que "deje claro" que el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no puede volver a ser presidente mientras esté huido en Bélgica.
"Parece que nadie se atreve a decir a Puigdemont que está desnudo y a ver si Parlament lo vota", ha explicado el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, este lunes en rueda de prensa insistiendo en la necesidad de que el presidente de la institución, Roger Torrent, tenga "valor" para presentar un candidato "que no esté huido ni en la cárcel".
Villegas ha celebrado que Ciudadanos "haya conseguido forzar" un "desbloqueo" del Parlament y que "se vuelva a abrir después de meses de parálisis" debido a que "los separatistas no se ponen de acuerdo". "Lo fundamental era abrir nuevamente el Parlament, que se hiciera un debate con transparencia, luz y taquígrafos, lejos reuniones oscuras", ha insistido.
El dirigente de la formación naranja cree que "todos catalanes tienen que tener clara la posición" oficial y que "quede claro de una vez que Puigdemont no va a ser presidente de la Generalitat". "Todos saben que no lo puede ser, pero no se atreven a decirlo", ha lamentado.
En este contexto, ha lamentado también el acuerdo alcanzado por PSC, ERC, PP y CUP por el que los independentistas han renunciado a un diputado a la Diputación Permanente y los socialistas a otro a las comisiones parlamentarias para que CUP y el PP puedan tener un representante cada uno.
Según ha censurado, esta aritmética permite a los independentistas contar con mayoría absoluta en todas las comisiones. "Nosotros no hubiéramos entrado en ese juego", ha lamentado insistiendo en que con esta situación se reproduce el reparto de mayorías del Pleno del Parlament.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna