Lunes, 28 de julio de 2025
y registra la mayor subida en Cataluña, un 32%
Ciudadanos aumenta un 18% sus afiliados desde septiembre
Las cifras facilitadas a Europa Press muestran que la formación naranja cuenta ahora --a fecha de 23 de noviembre-- con unos 22.000 afiliados, frente a los cerca de 18.600 que tenía el 1 de septiembre. Fuentes de Cs han señalado que en ese periodo se ha incrementado el número de militantes en todas las comunidades, pero especialmente en Cataluña, donde se ha pasado de 2.329 a 3.078, un 32,16% más.
En los últimos tres meses se han producido en Cataluña acontecimientos que pueden haber motivado ese considerable aumento, como la aprobación de la Ley del Referéndum y la Ley de Transitoriedad Jurídica, el referéndum de autodeterminación frustrado, la declaración de la independencia suspendida y la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la convocatoria de elecciones autonómicas por parte del Gobierno central, además de los procesos judiciales contra los líderes independentistas.
En paralelo a este crecimiento orgánico, Ciudadanos está mejorando sus resultados sobre intención de voto en las encuestas, tanto para las elecciones generales como para las catalanas. Cuando su presidente, Albert Rivera, se refiere a las expectativas del partido para los comicios autonómicos del 21 de diciembre, suele aludir a la "mayoría silenciosa" que, a su juicio, ha despertado en Cataluña como reacción al proceso independentista.
El líder del partido naranja ha apelado más de una vez al "patriotismo civil moderno" que, a su juicio, se defendió en las manifestaciones a favor de la unidad de España para que el 21-D se traduzca en apoyo electoral a Ciudadanos.
Los datos aportados por Cs indican que Madrid, Andalucía y Cataluña son las regiones donde hay más personas afiliadas: 4.634, 3.700 y 3.078, respectivamente, en parte porque son las tres más pobladas de España. Y entre las que han experimentado los mayores incrementos desde el 1 de septiembre están, además de Cataluña (32%); Murcia, con un 22,7%, hasta tener 1.047 militantes; Canarias, un 21,6%, hasta 820; y Baleares, un 20,6%, hasta 450.
También ha habido aumentos en la afiliación por encima del 10% en Andalucía, de 3.200 a 3.700 (un 15,6% más); Castilla-La Mancha, de 750 a 850 (12%); Extremadura, de 332 a 370 (11,4%); y Madrid, de 4.163 a 4.634 (11,3%). En otras comunidades, como Castilla y León, la subida ha sido menor, un 8,7% (de 1.150 a 1.250), y La Rioja es la región donde menos ha crecido la cifra de militantes, un 6% (de 115 a 122).
Asimismo, ha aumentado la afiliación en Bruselas, donde el partido liderado por Albert Rivera ha sumado 44 militantes desde el 1 de septiembre, y en Reino Unido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna