Viernes, 25 de julio de 2025
y si hay "renovación de políticas y de equipos"
Ciudadanos, dispuesto a entrar en un Gobierno de coalición del PP si Rajoy se va
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado este lunes que su partido solo estaría dispuesto a formar parte de un Gobierno del PP si Mariano Rajoy renuncia a repetir como presidente y si hay "renovación de políticas y de equipos".
En declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, Villegas se ha referido a la reunión que el líder de C's, Albert Rivera, mantendrá con Rajoy este martes en el marco de la ronda de contactos que ha abierto el candidato del PP a La Moncloa para explorar los apoyos con los que podría contar ante su investidura.
En ese encuentro, Rivera escuchará las propuestas del presidente del PP y le reclamará "nuevas políticas, regeneración democrática, reformas y nuevos políticos que lleven a cabo esas reformas". "Si se nos plantea una renovación del Gobierno, estaríamos dispuestos a involucrarnos, a apoyar con un sí e incluso a participar en un Gobierno", ha explicado.
En cambio, "si no se nos acepta esa propuesta de renovación de políticas y de equipos, estaremos en la oposición de una forma constructiva, intentando colaborar con el Gobierno que salga para sacar adelante temas fundamentales" como "los presupuestos o las pensiones", ha añadido.
El dirigente de Ciudadanos ha precisado que cuando pide un cambio de caras como condición para que la formación naranja entre en un Ejecutivo del PP, incluye al propio Rajoy.
"Cuando hablamos de renovación de equipos hablamos también de renovación de liderazgo de los equipos y está ahí también la figura del presidente del Gobierno", ha subrayado Villegas, indicando que C's mantiene la postura que defendió durante la pasada campaña electoral.
Sin embargo, respecto a los ministros cuya continuidad sería rechazada por el partido naranja, Villegas ha dicho que prefiere no "hacer la quiniela". "Nuestro mensaje es claro (...), todo el mundo que votó a Ciudadanos sabía lo que votaba y quedó claro después de la campaña. Por tanto, creo que los ciudadanos saben a qué atenerse con nuestra postura", ha manifestado.
En rueda de prensa en el Congreso, Villegas se ha pronunciado en el mismo sentido, afirmando que no variarán su rechazo a la investidura del candidato 'popular' "salvo sorpresa", es decir, salvo que el jefe del Ejecutivo en funciones acepte su demanda de "nuevas caras, nuevos equipos y nuevas políticas".
El dirigente naranja ha señalado que Rivera acude al encuentro con la convicción de que no se pueden repetir las elecciones y de que ha de llegarse a una "solución" para desbloquear la actual situación política.
En aras de ese objetivo, volverá a sugerir a Rajoy la convocatoria de una mesa a tres entre el PP, el PSOE y su partido, una posibilidad que tiene "pocas expectativas" por la escasa predisposición que, según ha dicho Villegas, han mostrado los partidos mayoritarios.
Así las cosas, insistirá a Rajoy en que estará abocado a un gobierno en minoría si no acepta llevar a cabo "nuevas políticas" y se compromete a "renovar las caras", como vienen reclamando desde Ciudadanos.
El vicesecretario general de C's ha asegurado que su partido no se plantea facilitar un Gobierno de Mariano Rajoy "ni por activa ni por pasiva" ni que vaya a darse "ningún escenario de cambio del sentido de voto". "Si la investidura es de Rajoy, votaremos en contra", ha insistido.
Villegas no comparte el optimismo del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, que se ha mostrado confiado en que el PP y Ciudadanos puedan llegar a un acuerdo. "No creo que vayan a ir por ahí los tiros", ha comentado sobre la renovación que pide su partido.
Es por ello por lo que en estos momentos Ciudadanos sólo se ve trabajando desde la oposición de forma "constructiva" y "responsable" con el futuro nuevo Ejecutivo, con el que pretende mantener una actitud "colaboradora".
Sobre si Ciudadanos propondrá a Rajoy en su cita de este martes que la reforma de la Ley Electoral sea una condición sine qua non en la negociación, Villegas ha respondido que será una cuestión que esté encima de la mesa pero no será determinante.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna