Martes, 22 de julio de 2025
relegando a CDC
Ciudadanos ingresa en el partido liberal demócrata europeo con el único voto en contra de CDC
Ciudadanos pretende ratificar este sábado en Vilna (Lituania) su ingreso oficial en el partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE), la tercera familia política de la UE tras 'populares' y socialistas y en la que hasta ahora sólo Convergéncia (CDC) ocupaba puestos directivos en representación de España.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, viajó esta semana a Bruselas para intervenir ante los eurodiputados de ALDE con vistas a reforzar la proyección internacional del partido y asegurar votos para el Consejo Político de ALDE previsto en la capital lituana, según aseguran a Europa Press fuentes de C's.
Desde junio de 2014, el partido naranja ya forma parte del grupo parlamentario de los Liberales y Demócratas en el Parlamento Europeo, al igual que Convergència (CDC) y en su día UPyD, pero ahora quiere entrar en el partido europeo y participar activamente en el congreso que hay previsto en octubre de este año, optando incluso a una de las vicepresidencias.
Enfrente tiene a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), que forma parte de ALDE desde sus inicios y que en los últimos tiempos, con un marcado perfil independentista, ha manifestado en varias ocasiones su rechazo a que se deje entrar a Ciudadanos.
De hecho, CDC ya se opuso en 2014 a la entrada de Ciudadanos al grupo parlamentario europeo y el pasado abril, en el Comité Ejecutivo del partido europeo, fue el único que votó en contra de proponer la incorporación del partido naranja: hubo ocho votos a favor y uno en contra (la 'convergente' Marta Pascal, actual vicepresidenta de ALDE).
Aunque el ex presidente catalán Artur Mas ha intentado captar votos en contra del ingreso de los de Rivera, desde Ciudadanos esperan un respaldo claro en Vilna y recuerdan que en las internacionales políticas cuando una propuesta sale adelante en el Comité Ejecutivo, también es aceptada posteriormente por el Consejo Político.
A la reunión de Lituania acudirán los delegados de los más de 50 partidos liberales y demócratas, de más de 30 países, que forman parte de ALDE, ya sea como miembros (con derecho a voto) o como partidos afiliados (sin derecho a voto). Para que se acepte el ingreso de Ciudadanos, tan solo hacen falta más síes que noes.
La delegación naranja la encabezará el portavoz parlamentario, Juan Carlos Girauta, y el secretario general del partido, Matías Alonso, pero Rivera ya jugó su carta de presentación el día 1 en Bruselas ante los eurodiputados de los distintos partidos liberales de la UE.
El ingreso de Ciudadanos puede relegar a Convergència a un papel testimonial. En los órganos de ALDE, la fuerza que tiene cada partido en la toma de decisiones viene determinada por la representación de cada uno, que se calcula en función del peso del país y de los votos obtenidos en las últimas elecciones generales.
Como único partido español en ALDE, CDC tiene reconocido hasta ahora que su peso en la organización liberal no se mide por su porcentaje de votos en todo el país, que no llega al 3%, sino sólo donde se presenta (Cataluña). Si entra Ciudadanos, sería el partido estatal el que coparía casi toda la representación española. De hecho, los de Rivera calculan que en el congreso del partido europeo previsto para octubre, Ciudadanos desembarcaría con más de 40 delegados y CDC se quedaría con menos de cinco, lo que daría al partido naranja la Vicepresidencia reservada para España y que ahora ocupa una representante convergente.
Y formar parte de ALDE abre las puertas a reuniones europeas de alto nivel y contacto directo con líderes europeos. Los liberales cuentan con cinco comisarios europeos y más de media docena de primeros ministros en la UE, y al igual que hacen 'populares' y socialistas con presencia de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez respectivamente, también celebran una reunión previa a cada Consejo Europeo.
Ocupar un papel protagonista en el partido de Liberales y Demócratas, como en su día el británico Nick Clegg o el alemán Guido Westerwelle, daría a Rivera y a Ciudadanos una proyección internacional que hasta ahora se consideraba muy limitada. Sería el broche a los últimos movimientos de su precampaña tras la visita a los campos de refugiados de Grecia, el viaje a Venezuela y su anunciada intervención ante eurodiputados en Bruselas.
Rivera, que en octubre de 2015 recibió en Madrid el apoyo de más de 30 líderes europeos liberal demócratas, asegura contar con buena acogida tanto por el presidente del partido europeo, el holandés Hans Van Baalen, como por el líder del grupo ALDE en la Eurocámara, el ex primer ministro belga Guy Verhofstadt, que ya participó en el acto de cierre de campaña de Ciudadanos en diciembre.
Ciudadanos ha entrado a formar parte de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE) tras la votación celebrada este sábado en el Consejo Político del partido europeo, en la que los únicos delegados que se han opuesto han sido los de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC).
En el encuentro celebrado en Vilna, la capital de Lituania, se ha aceptado oficialmente el ingreso de Ciudadanos y de otros tres partidos: Ciudadanos, el polaco Nowoczesna, el bosnio Na*a stranka -este como partido afiliado, no como miembro de pleno derecho- y el ucraniano Civic Position. Ahora, ALDE cuenta con 59 partidos miembros de 38 países distintos.
De los 71 delegados con derecho a voto acreditados en el Consejo Político, 66 han votado a favor de la solicitud de C's, otros tres se han abstenido (dos delegados ucranianos y uno alemán que se ha desmarcado de su partido) y solo los dos de CDC la han rechazado, según han informado a Europa Press fuentes de la formación naranja.
Ciudadanos es ahora miembro de pleno derecho de ALDE y además se ha convertido en el partido más importante de la alianza, con más de 45 delegados. Su presidente, Albert Rivera, ha celebrado la noticia a través de su perfil de Twitter. "Es un honor para nosotros entrar en ALDE. Trabajemos juntos por un futuro común en Europa".
Al dar la bienvenida a los cuatro partidos, el presidente de ALDE, Hans van Baalen, ha indicado que Ciudadanos representa una nueva fuerza centrista que "tiene el potencial de promover en liberalismo" en España, del que ha resaltado que es uno de los países más grandes de la Unión Europea.
En el encuentro de Vilna han participado el secretario general de Ciudadanos, Matías Alonso, el cabeza de lista al Congreso por Barcelona, Juan Carlos Girauta, y el eurodiputado Javier Nart, entre otros. Girauta ha destacado que ahora, "gracias a C's, 3,5 millones de españoles que apuestan por la centralidad y la integración tendrán voz en Europa".
Aunque Rivera no ha acudido, se ha dirigido a los representantes del partido liberal con un mensaje grabado en vídeo en el que ha señalado que su formación y ALDE comparten los mismos valores y confían en la UE. "Vamos a trabajar juntos por el futuro que deseamos", ha asegurado.
Por su parte, el candidato a diputado ha afirmado que Ciudadanos es "profundamente europeísta" y ha apostado por "poner en valor la UE" frente a "los partidos populistas que, como Unidos Podemos, defienden opciones antieuropeístas".
Con la incorporación de Ciudadanos, España deja de estar representada en ALDE únicamente por CDC. Refiriéndose al 'no' de los 'convergentes' en la votación de este sábado, Girauta ha dicho que han intentado "torpedear en vano" el acceso de C's.
Pero "se han quedado solos en su intento", ha añadido antes de instar a los nacionalistas a hacer "una reflexión interna". "Una formación que amenaza con la secesión no representa la integración que defiende la UE", ha manifestado.
Desde junio de 2014, la formación naranja forma parte del grupo parlamentario de los Liberales y Demócratas en el Parlamento Europeo, al igual que Convergència y en su día UpyD. Ya entonces, Ciudadanos recibió el voto en contra de CDC, que volvió a decir 'no' cuando el Comité Ejecutivo de ALDE valoró la solicitud de ingreso de C's en el partido liberal demócrata europeo el pasado abril.
Uno de los motivos del rechazo de Convergència es que la entrada de Ciudadanos en ALDE la puede relegar a un papel testimonial, puesto que la fuerza que tiene cada partido en los órganos de decisión viene determinada por la representación de cada uno, según el peso del país y los votos obtenidos en las últimas elecciones generales.
Como único partido español en ALDE, CDC tenía reconocido que su peso en la organización se medía no por su porcentaje de votos en todo el país, que no llega al 3%, sino solo donde se presenta (Cataluña). Además, la Vicepresidencia reservada para España la ocupa la 'convergente' Marta Pascal.
Formar parte de ALDE abre las puertas a reuniones europeas de alto nivel y contacto directo con líderes europeos. Los liberales cuentan con cinco comisarios europeos y más de media docena de primeros ministros en la UE, y al igual que hacen 'populares' y socialistas con presencia de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez respectivamente, también celebran una reunión previa a cada Consejo Europeo.
Ocupar un papel protagonista en el partido de Liberales y Demócratas, como en su día el británico Nick Clegg o el alemán Guido Westerwelle, dará a Rivera y a Ciudadanos una proyección internacional que hasta ahora se consideraba muy limitada.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna