Lunes, 04 de agosto de 2025

Villegas defiende la dispersión de etarras y avisa que rechazarán los Presupuestos si se vinculan a acercamientos de presos

Ciudadanos tacha de "propaganda" el desarme y cuestiona la ambigüedad de PSE y la actitud de PNV con las víctimas

Según informaron los verificadores el pasado sábado, ETA ha entregado 120 armas de fuego, tres toneladas de explosivos y miles de detonadores y munición distribuidos en ocho zulos ubicados en Francia. Para Villegas, esta operación es "propaganda de una organización asesina que intenta blanquear su imagen".

"El único paso que tiene que dar ETA es disolverse, entregarse a la Justicia y ayudar a resolver los más de 300 asesinatos que están pendientes de resolver", ha subrayado.

Villegas se ha referido además a la moción aprobada hace una semana en el Parlamento vasco para reclamar a ETA un desarme "unilateral, completo, definitivo y verificado" e invitar a los Gobiernos español y francés a "coadyuvar" a la entrega de los arsenales de la banda. El PP fue el único partido que rechazó la proposición no de ley, promovida por el PNV y el PSE-EE y apoyada por Arnaldo Otegi y la izquierda abertzale.

DUDA QUE EL PNV ESTÉ SIEMPRE CON LAS VÍCTIMAS

Sobre la postura del PNV, el dirigente de la formación naranja ha manifestado que no tiene "tan claro" que el partido nacionalista "esté siempre con las víctimas" en lo que se refiere a "reescribir la historia y el relato de todos estos años de delitos y de asesinatos" de la organización terrorista.

Pero se ha declarado sorprendido por la "posición ambigua" de los socialistas vascos. "Me cuesta ser crítico con el PSE por todo lo que ha sufrido", ya que ha tenido "muchas víctimas entre sus filas", pero "no entendemos esta decisión", ha admitido.

Villegas ha contrapuesto esas actitudes a la de Ciudadanos, que, según ha afirmado, "siempre va a estar al lado de las víctimas, que han demostrado una entereza y una generosidad encomiables". "Creemos que no se puede reescribir la historia, y mucho menos que una historia tan dramática como el terrorismo la puedan escribir ni los asesinos ni los amigos de los asesinos", ha recalcado.

MIENTRAS ETA EXISTA, DEBE HABER DISPERSIÓN DE PRESOS

Por otra parte, el secretario general de la formación naranja ha defendido la política de dispersión de los presos etarras, que le parece "un gran acierto". De hecho, considera que "mientras ETA exista, es una política que se debe mantener".

Además, ha rechazado la posibilidad de que el PNV pacte con el Ejecutivo de Mariano Rajoy el acercamiento de los reclusos de la banda al País Vasco, indicando que "la política penitenciaria la tiene que marcar el Gobierno central, que no debe estar sometido a presiones desde fuera".

"Y mucho menos que sea moneda de cambio para ningún tipo de negociación", ha agregado. En este sentido, ha afirmado que Ciudadanos estará "vigilante" para asegurarse de que los acuerdos que el Gobierno alcance con otros partidos, incluido el PNV, para que apoyen los Presupuestos Generales del Estado de 2017 "no sean incompatibles" ni con sus principios ni lo firmado con el Ejecutivo.

"Si se adopta algún tipo de acuerdo contrario a nuestros principios, como la política penitenciaria y la dispersión, retiraríamos nuestro apoyo a los Presupuestos", ha advertido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo