Sabado, 19 de julio de 2025

seria bueno que lño lograran

Ciudadanos ultima su equipo negociador para intentar llegar a acuerdos programáticos simultáneamente con PP y PSOE

  Ciudadanos está preparando el equipo negociador que mantendrá conversaciones simultáneas con el PP y con el PSOE para acordar una hoja de ruta con las grandes reformas que debería llevar a cabo el próximo Gobierno, cuya composición debería ser, según el partido de Albert Rivera, lo último que se decida en esas negociaciones.

   Según fuentes de la formación naranja consultadas por Europa Press, la idea es que ese equipo esté integrado por cinco personas, incluidos el portavoz de C's en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta; el portavoz adjunto José Manuel Villegas --vicesecretario general del partido-- y, posiblemente, el secretario general del grupo parlamentario, Miguel Gutiérrez, auxiliados por otras personas.

   Ciudadanos vuelve a asumir un papel de mediador entre dos partidos que, según denuncia, mantienen un "guerra fría" y rechazan sentarse juntos en la misma mesa. Así, hablando por un lado con uno y por otro lado con el otro, pactó con PP y PSOE la composición de la Mesa de la Cámara Baja, que Rivera presenta como un logro importante dada la dificultad de poner de acuerdo a esas dos formaciones.

   En C's creen que si se consiguió entonces, se debe intentar también ahora para que se forme por fin un nuevo Gobierno y empiece a trabajar, aunque admiten que en esta ocasión va a resultar más complicado. De esta labor se encargará un equipo negociador que, según las fuentes, tendrá suficientes competencias de interlocución.

   En sendas conversaciones telefónicas, Rivera habló con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el sábado pasado, y con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, dos días después, sobre iniciar un diálogo que explore fórmulas para permitir la gobernabilidad de España.

   Sin embargo, la idea de Ciudadanos es que ni Rajoy, ni Sánchez, ni Rivera participen en los contactos, de los que se encargarían las ejecutivas de los partidos. Esto podría ser lo más conveniente en el caso de que el candidato del PP, el del PSOE o ambos, acabasen retirándose. En C's creen que Rajoy no tiene "credibilidad" para liderar una nueva etapa de regeneración política, y en cuanto a Sánchez saben que su fuerza o su debilidad depende en gran parte de lo que se decida dentro de su partido.

EMPEZAR A HABLAR TRAS LAS RONDA DE CONSULTAS DEL REY

   Las conversaciones comenzarán tras la segunda ronda de consultas que el Rey mantendrá con los líderes políticos hasta el próximo martes con vistas a proponer un candidato para el debate de investidura en el Congreso de los Diputados, aunque de momento no se ha concretado ningún futuro encuentro.

   Rivera insiste en que los tres partidos que, en su opinión, se sitúan en la "centralidad política" en España y representan a "más del 70 por ciento de la población" deben demostrar altura de miras y responsabilidad. Lo que pide al PP y al PSOE es que uno de los dos se abstenga para permitir la investidura de un presidente del Gobierno del otro partido, que gobernaría en minoría pero con una estabilidad, ya que se dedicaría a llevar a cabo las reformas previamente acordadas y aprobadas en las Cortes. Ciudadanos, por su parte, también ofrecería su abstención.

   Esta es la única opción factible que contempla la formación naranja, ya que la otra posibilidad, que gobierne el PSOE con el apoyo de Podemos y con la abstención o el voto favorable de partidos nacionalistas o independentistas, sería rechazada por los 40 diputados de Ciudadanos. No solo por el riesgo de que se intentara "trocear la soberanía nacional" proponiendo un referéndum de autodeterminación para Cataluña, sino también por las incompatibilidades entre el programa económico de Podemos y el de C's.

IR INFORMANDO DE LOS AVANCES EN LAS NEGOCIACIONES

   Conscientes de que uno de los mayores escollos puede ser la composición del Gobierno y quién debe liderarlo, los de Rivera quieren dar transparencia a las conversaciones con PP y PSOE para ir informando de los avances que se hagan y así generar unas expectativas en la opinión pública.

   Cuando, al final del proceso, lo único que falte por determinar sean los cargos y los nombres, creen que tanto al PP como al PSOE les resultará más complicado justificar una postura obstaculizadora por un desacuerdo en ese punto. También pretenden dejar en un segundo plano la fórmula concreta de gobierno y la duración de la legislatura.

   Pero el diálogo podría pasar por situaciones complejas antes de llegar a ese momento, ya que los de Rivera pretenden abordar cuestiones como la modificación de la ley electoral, un acuerdo contra la corrupción, medidas contra la precariedad laboral y las líneas maestras de un pacto nacional por la educación, según las fuentes consultadas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo