Martes, 22 de julio de 2025

"hoy por hoy es una línea roja"

Ciudadanos ve "muy complicado" facilitar un gobierno con Podemos "en cualquier zona" de España

El secretario de Organización de Ciudadanos, Fran Hervías, ha descartado la posibilidad de que Ciudadanos pudiera formar parte de las Mareas de cara a las próximas elecciones autonómicas de Galicia, y de hecho ha afirmado que "hoy por hoy es una línea roja", ya que el modelo social y económico de su partido "es antagónico" al de Podemos.

   Así las cosas, también ha refrendado que "es muy complicado hoy por hoy que Ciudadanos pueda estar en un mismo gobierno o facilitar un gobierno de Podemos o de sus confluencias en el Congreso, en Galicia o en cualquier otra zona de España".

   Estas declaraciones las ha realizado previamente a un acto en Vigo, en la sede de Afundación, en el que ha sido presentada la estructura del comité territorial autonómico de Galicia --portavoz, delegado territorial, secretario y coordinadores--, que, ha dicho, permitirá a C's afrontar las elecciones generales y autonómicas.

   Cuestionado por si en Galicia su partido podría dar su apoyo al PP, Hervías ha mantenido que "la mano no la --tienden-- solamente al PP o solamente al PSOE". "Como hemos demostrado estos últimos meses, tendemos la mano a ambos partidos para poder llegar a consensos", ha proclamado.

   En esta línea, ha subrayado que su objetivo es "tener cuanta más fuerza mejor". "No hablamos nunca de sillas ni de puestos, eso se lo dejamos a los viejos que dicen que son nuevos pero que realmente van con ideas viejas", sino de intentar "estar en un gobierno y condicionar ese gobierno para poder llevar a cabo las reformas que España necesita", ha subrayado.

   A colación de ello, el secretario de Organización ha hecho hincapié en que para que haya estabilidad "hace falta regeneración, y es evidente que con el señor Rajoy a la cabeza, esa regeneración no se puede dar".

CANDIDATO GALLEGO

   En cuanto al calendario de cara a las elecciones, Hervías ha señalado que la convocatoria de las generales el próximo mes de junio les obliga a retrasar sus procesos internos para las autonómicas, con lo que su intención es "a finales de verano o principios de otoño" llevar a cabo el proceso de primarias para elegir los candidatos a las elecciones gallegas.

   Cuestionado sobre si desde que se celebren las primarias hasta las elecciones autonómicas, previstas para el mes de octubre, habrá tiempo suficiente para que se dé a conocer el nuevo candidato, ha asegurado que sí, lo que ha argumentado en que Albert Rivera cuando se presentó en Cataluña en 2006 "no le conocía nadie, y hoy en día es conocido por casi el 100% de la población".

   "Por tanto, no nos da miedo que tengamos candidatos que actualmente no sean conocidos por el conjunto de la población, porque son personas con talento, comprometidas, que vienen a regenerar la política", ha defendido, antes de mostrar su convencimiento de que los afiliados elegirán "correctamente" a su candidato.

UN PARTIDO NUEVO

   Al ser cuestionado por si se hace autocrítica de cómo se afrontaron desde C's las últimas elecciones, Hervías ha dicho que están construyendo un partido y "no es fácil". "Hace un año Ciudadanos no existía en el panorama político nacional y hoy tenemos esa representación en Galicia, en el conjunto de España y somos tercera fuerza municipal, con diputados, eurodiputados...", ha recordado.

   Según ha reconocido, organizarse "cuesta", "es complejo y tiene sus dificultades", pero ha destacado que el que "en un año se pueda asentar, con una estructura con agrupaciones locales, subcomités provinciales y el comité autonómico representa que --están-- haciendo una buena labor en Galicia". "Ciudadanos está vivo, ha venido para quedarse y para cambiar la política", ha finalizado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo