Domingo, 14 de septiembre de 2025
"Como el primer país que dejó las armas nucleares"
Clinton pide a Sudáfrica que persuada a Irán para que ponga fin a su programa nuclear
El partido gobernante de Sudáfrica, país que puso fin a su programa nuclear en 1989, ha tenido estrechos vínculos con los líderes iraníes, algo que para Clinton constituye un importante recurso en los esfuerzos de Occidente para lograr que el régimen de Mahmud Ahmadineyad desista de sus actividades nucleares.
"Ustedes son una potencia democrática con la oportunidad de ejercer influencia en África y en el mundo", ha afirmado Clinton en una conferencia ante estudiantes de la Universidad de Ciudad del Cabo en el marco de una gira oficial de once días a ese continente.
Así, ha hecho un llamamiento a las autoridades sudafricanas para emprender más acciones a favor del desarrollo económico y otros retos globales como la violencia en Siria o la situación en torno al programa nuclear que desarrolla Irán.
"Como el primer país que voluntariamente dejó las armas nucleares, Sudáfrica puede hablar con autoridad", ha afirmado Clinton. "Ustedes pueden ser más convincentes para demostrar que dejar las armas nucleares es un signo de fortaleza y no de debilidad", ha insistido.
El gobernante Congreso Nacional Africano ha tenido vínculos estrechos con los líderes islamistas de Irán, así como con las potencias de occidente que han estado presionando a Teherán para que ponga fin al programa con el cual estaría desarrollando armas nucleares, versión que Irán ha negado en todo momento.
El gobierno del apartheid, que estuvo en el poder hasta el año 1994, desarrolló un programa nuclear de armas. Sin embargo, la decisión de desmantelar ese programa se tomó cuando la Guerra Fría estaba llegando a su fin y Pretoria consideró que no era necesario tener ese tipo de armas para contrarrestar supuestas amenazas comunistas.
Clinton, quien esta semana sostuvo un encuentro con el Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela, ha asegurado que el legado de paz que dejó Sudáfrica tras acabar con el apartheid implica además algunas responsabilidades. "Pocos países en este continente pueden cargar con tanto peso o pueden ser socios tan efectivos o líder como Sudáfrica", ha expresado. "Creo que debido a su historia, Sudáfrica tiene la obligación de ser una fuerza constructiva en la comunidad internacional, como lo ha sido Estados Unidos", ha agregado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna