Miercoles, 23 de julio de 2025
"No hay ninguna institución que sea intocable:"
Colau dice que el Rey defendió la Constitución y ella replicó que hay otras "maneras"
"Él --el Rey-- me dijo que su trabajo y su rol institucional es defender la Constitución y yo le dejé muy claro que eso no se lo cuestiono, que lo daba por hecho, pero que ésta se puede defender de muchas maneras diferentes y que yo creo que con cargas policiales en escuelas con gente pacifica no es la mejor manera", ha detallado Colau en declaraciones a los medios de comunicación en el Four Years From Now (4Y4N), evento paralelo a la feria de móviles.
Colau ha repetido que la conversación con el monarca fue tranquila y que en ella insistió que "Barcelona es una ciudad de paz y de diálogo", y que el consistorio se ha ofrecido para generar espacios de puentes para mediar.
"Le dije que no era una cuestión de independentistas, que, en general, en Barcelona y Catalunya lo de las cargas policiales no se entiende", ha agregado.
Colau ha remarcado que no participar en el besamanos previo a la cena de inauguración del MWC, que ha indicado que es un saludo arcaico, anacrónico y antiguo, fue una manera de manifestar el "malestar" que sostiene que existe tanto en Barcelona como en Catalunya por las cargas policiales del 1-O.
"No se entendió que el posicionamiento del Rey, en lugar de estar por encima de las posiciones de partido y llamar al dialogo y la reconciliación, fuera un posicionamiento muy duro que avaló la represión que se produjo aquí", ha apuntado.
Para la alcaldesa, se debe poder normalizar en democracia que hayan discrepancias entre instituciones, sin que ello implique que deje de haber respeto y colaboración entre éstas, como defiende que se muestra en que haya participado en la cena inaugural en sí y la inauguración del MWC de este lunes, ocasiones donde ha añadido que se ha saludado con el monarca "con normalidad".
"No hay ninguna institución que sea intocable: todos debemos asumir que lo que hacemos y decimos también conlleva a que los ciudadanos nos puedan criticar", ha recalcado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna