Miercoles, 23 de julio de 2025
Oltra admite que esperaban "más" pero insiste: "El Acuerdo del Prado es posible, los números dan"
Colau lamenta no vencer al PP en España pero descarta rendirse: "Nunca tiraremos la toalla"
"Hemos apostado por una alianza fraternal en el resto del Estado que no ha ganado al PP y esto nos duele", ha admitido tras la comparecencia del líder de ECP, Xavier Domènech, en la Estació del Nord de Barcelona, después de saberse los resultados electorales.
"Lo planteamos, no como una lucha partidista, sino como una lucha por la dignidad de las personas", y ha añadido que es necesario echar al PP del poder porque de eso depende la vida de la gente.
Pese a no conseguir una mejora sustancial de resultados en toda España, Colau ha insistido en no rendirse: "Tenemos toda la fuerza de la gente para construir más alianzas que nunca, y hemos visto que da resultados".
Sobre los resultados en Cataluña, donde ECP ha consolidado sus 12 escaños con el 97,4% del escrutinio, ha dicho: "Hemos ganado y estamos contentos porque lo hemos hecho con la fuerza de la gente".
La coportavoz de Compromís y vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha admitido este domingo que para ser sincera esperaban "más" de estas elecciones, después de que la coalición 'A la Valenciana' haya conseguido 9 escaños y se haya mantenido por detrás del PP, tras las encuestas y los sondeos a pie de urna, pero ha incidido: "El Acuerdo del Prado es posible, los números dan".
Así se ha manifestado Oltra en la céntrica Plaza del Pilar de Valencia ante un gran número de simpatizantes, donde ha querido dar "una mala noticia y una buena". La mala, ha dicho, es que se han quedado "por debajo de las expectativas" porque las encuestas y sondeos les daban un mejor resultado, pero ha indicado que esa noticia tiene implícita una buena, y es que "la gente que a pie de urna ha contestado que votaba A la Valenciana lo ha hecho con orgullo y lo ha dicho, por eso las expectativas han sido muy altas".
"Necesitamos más para borrarnos la sonrisa", ha recalcado, para agregar ante los presentes que la coalición tenía razón con el Acuerdo del Prado, que "es posible" porque "los números dan" y "ahora sólo falta que se entere Pedro (Sánchez)".
La vicepresidenta ha recordado al líder socialista que España necesita "un gobierno de cambio" como así vuelven a demostrarlo las urnas y ha agregado: "No queremos al partido corrupto, no queremos recortes". Además, ha subrayado que los bloques "se han mantenido" y "el multipartidismo ha vuelto a ganar".
"No queremos un país en azul y rosas, porque rojo sí lo queremos", ha dicho entre las risas de los asistentes, para reclamar un "gobierno a la valenciana, mestizo y plural" en Madrid frente a un Mariano Rajoy que "se sienta en sillas pagadas con dinero sucio, que está ahí por la corrupción" y que "representa a Panamá, a lo peor de la política".
Para Oltra, los resultados de este 26J muestran que "el voto prestado del PP a Ciudadanos ha vuelto a casa como en Navidad, ha habido un trasvase" porque la gente ha pensado "entre la copia y el original, me quedo con el original".
Por último, ha apelado a trabajar para que en los próximos comicios la gente pueda decir que ha votado "con la cabeza bien alta" por la opción de cambio que representan y ha aseverado que harán "renacer este pueblo".
Por su parte, el secretario general de Podemos en la Comunitat Valenciana, Antonio Montiel, ha señalado que los resultados suponen la consolidación de una forma de hacer política y aunque no están "a la altura" de lo que se esperaba ha dicho: "No estamos derrotados, no quiero ver ninguna cara triste, no quiero ver más que sonrisas; era muy difícil".
Aunque ha admitido que "el bipartidismo resiste", ha indicado que a partir del lunes dirán en Madrid que "si se quiere un acuerdo de progreso se puede hacer un gobierno de progreso".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna