Miercoles, 23 de julio de 2025

ERC se erige como el partido que defenderá la independencia "sin sorpresas"

Colau: "No estamos aquí para ser un recambio de otros, estamos para cambiar las reglas del juego"

Así se ha pronunciado durante un acto en Palma en el que, entre otros, han participado también Pablo Iglesias, Iñaki Errejón, Mónica Oltra o Xavi Domènech, donde Colau -quien no ha hecho referencia al referéndum catalán- ha abogado por poner fin a la corrupción y garantizar los derechos sociales.

Colau ha destacado la fuerza social "imparable" de los ciudadanos y ha considerado que el PP tiene "miedo" porque "han visto como, desde hace años, os habéis movilizado y desenmascarado la corrupción y defendido el territorio".

Por otro lado, ha defendido que el Mediterráneo "vuelva a ser un sitio de acogida". "Queremos a los refugiados, que miles de refugiados puedan llegar a nuestras ciudades, que queremos que sean de acogida y de refugio", ha dicho.

INTERVENCIÓN DE OLTRA Y DOMÈNECH

Por su parte, la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, quien también ha hecho referencia a los refugiados, ha declarado que "el único sentimiento humano que nos paraliza es el miedo" y, por ello, ha indicado, se han aprobado diferentes leyes como el 'impuesto al sol' o la 'Ley mordaza' puesto que "quieren evitar que la gente se sienta libre, autónoma e independiente".

"No nos han parido para rendirnos", ha concluido su intervención antes de apuntar que el próximo 26 de junio será la "segunda parte" del 24 de mayo.

Finalmente, el candidato de En Comú Podem, Xavier Domènech, ha destacado a "ilusión increíble" que siente al ver a "nuestras queridas Baleares liberadas" del PP, que llevó a cabo, ha señalado, un "ataque directo contra la escuela pública".

Así, ha realizado un reconocimiento a la lucha de la Assemblea de Docents y, por otro lado, ha esperado que el próximo 26 de junio concluya la "pesadilla" del PP.

ERC se erige como el partido que defenderá

la independencia "sin sorpresas"

La secretaria general de ERC y portavoz de JxSí, Marta Rovira, ha pedido este jueves el voto para ERC porque ha asegurado que es el partido soberanista que tras las elecciones generales seguirá defendiendo la independencia y la justicia social "sin sorpresas".

En un mitin en la plaza de la Muralla de Mataró ante unas 150 personas, ha proclamado: "Votar ERC es garantía de que sabes perfectamente qué votas: independencia. Votas un proyecto que defiende la justicia social sin sorpresas".

Aunque en esta ocasión no ha apelado al voto útil soberanista frente a CDC, ERC lleva varios mítines reivindicando que su independentismo no es de nuevo cuño, sino que llevan defendiendo lo mismo desde que se fundó la formación, hace 85 años.

"Aquello que defendemos ahora lo continuaremos defendiendo el día después de las elecciones", ha dicho Rovira, que ha llamado a la participación y ha alertado de que el fin de semana de las elecciones, que es de puente, no puede ser excusa para no votar.

A COMÍN LE ALEGRARÁ UN 'SORPASSO'

También ha intervenido el conseller de Salud, Toni Comín, que ha exigido a Podemos que aclare cuál es su "plan B" en caso de no poder impulsar el referéndum que propone a los catalanes, que ERC ya augura que será imposible de celebrar.

El conseller ha exigido a la confluencia catalana de Podemos, EnComúPodem, que responda a esta pregunta antes del 26J, y ha interpretado que, si Pedro Sánchez no aceptó el referéndum cuando era candidato a presidente, tampoco tras el 26J si le supera Iglesias y es candidato a "vicepresidente".

Comín --exdiputado del PSC con la plataforma Ciutadans pel Canvi-- ha dicho que se alegrará de que haya 'sorpasso' de Unidos Podemos al PSOE, pero ha pronosticado que ni así será posible la principal promesa de Pablo Iglesias a los catalanes: "Ni con el 'sorpasso' el referéndum pactado es posible".

El candidato de ERC al Congreso, Gabriel Rufián, ha insistido en criticar a Podemos, asegurando que no podrá llevar a cabo ni el referéndum ni el proceso constituyente que promete, porque tendrá que pactar con el socialismo: "Quien promete una revolución con el PSOE miente".

"La única revolución posible es la república catalana. La tercera república que algunos imaginan ha llegado y se llama Catalunya", ha expuesto.

Comín ha reivindicado la labor de ERC al frente del Govern, ha situado a los republicanos como el principal partido de Catalunya y ha proclamado que por primera vez el partido más importante de Catalunya es "de gente honesta e idealista".

También ha situado a ERC como el partido que defiende la independencia con hechos, con políticas tangibles impulsadas desde el Govern, y ha criticado que el Estado catalán no llegará con aquellos que piensan que "la revolución se hará a base de retórica y haciendo proclamas desde un balcón".

"ERC somos los auténticos revolucionarios. Estamos cambiando cosas concretas para que tengan un impacto concreto", y ha repasado la labor que están haciendo todos los consellers de ERC en el Govern y sin citar a los de CDC que también están en el Ejecutivo.

La número 4 de la lista al Congreso por Barcelona, la uruguaya Ana Surra, ha recordado que proviene de un país que es una república y ha defendido que es un modelo viable para Catalunya: "La república catalana no se va a comer a los niños crudos, ni se quedará flotando en el espacio sideral".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo