Martes, 29 de julio de 2025

El pleno de Barcelona descarta rechazar la DUI y ver el 21-D como una oportunidad de diálogo

Colau: Puigdemont es quien "ostenta la legitimidad de las instituciones catalanas"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reconocido en el pleno municipal de este jueves que el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, es quien "ostenta la legitimidad de las instituciones catalanas hasta que se recupere el autogobierno" en Cataluña.

Preguntada por el presidente del grupo municipal Demòcrata y exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, Colau ha dicho que sigue siendo el legítimo presidente de la Generalitat porque ha sido votado por los catalanes, a pesar de que Puigdemont ha sido cesado por la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Colau ha dicho que los miembros del PDeCAT y del Govern cesado no se refieren a Puigdemont como presidente de la república catalana y se ha preguntado por qué: "¿Es presidente de la república o no? ¿Se ha proclamado la república?", y ha asegurado que se siente desconcertada porque no sabe qué papel está haciendo el Govern.

"DESCONCIERTO"

"Por parte del Ayuntamiento, tendrán mi apoyo para defender la legitimidad de las instituciones catalanas y en contra de la persecución judicial", ha asegurado, aunque también ha pedido explicaciones a Trias sobre cómo el Govern cesado afronta el proceso soberanista y la convocatoria de elecciones.

Colau ha preguntado a Trias si el Govern de la Generalitat tenía prevista la situación actual, y ha insistido en que el comportamiento de sus miembros genera "desconcierto".

El pleno de Barcelona descarta rechazar la

DUI y ver el 21-D como una oportunidad de

diálogo

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha descartado este jueves una propuesta del PP para rechazar la declaración unilateral de independencia (DUI), que ha contado con el apoyo del PSC y Cs y el voto en contra del resto de grupos, incluido BComú, que se ha abstenido en una propuesta del PSC que defendía que el 21-D es una oportunidad para el diálogo, que se ha rechazado.

La propuesta del PP para rechazar la DUI no ha prosperado por los votos en contra de BComú, el grupo Demòcrata, ERC, la CUP y el concejal no adscrito, Gerard Ardanuy (Demòcrates), en un pleno que también ha rechazado una propuesta de la CUP para reconocer la proclamación de la república catalana, en la que han votado en contra el Gobierno de BComú, PSC, PP y Cs.

El líder municipal del PP, Alberto Fernández, ha acusado a la alcaldesa, Ada Colau, de cooperar con el independentismo: "Nunca hubiera llegado tan lejos si no hubiera tenido la complicidad de la señora Colau y de los 'comuns", ha aseverado en el pleno, que debía celebrarse el pasado viernes pero se retrasó dada la situación política.

El primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, ha dicho que podrían rechazar a DUI, pero que no pueden hacerlo "con un partido que lo quiere como una excusa para una política de venganza", y ha asegurado que defiende un proyecto común con el resto de pueblos de España.

CRÍTICAS DE PISARELLO AL PSC

El pleno también ha rechazado una propuesta del PSC para apostar por el diálogo y reconocer las elecciones del 21 de diciembre como una oportunidad para avanzar en este sentido, algo que han apoyado Cs y PP, mientras que BComú se ha abstenido y el grupo Demòcrata, ERC, la CUP y el concejal no adscrito han votado en contra.

Pisarello ha replicado al segundo teniente de alcalde y líder municipal socialista, Jaume Collboni, que el 21-D no puede verse como una buena noticia, porque es en aplicación del artículo 155 y se convoca con ciudadanos en la cárcel y el Govern intervenido, y ha lamentado la posición de los socialistas: "Es grave que el PSOE haya dado luz verde al 155".

Ha criticado que el líder del PSC, Miquel Iceta, no se haya desmarcado, "y no sólo eso, sino que se hiciera una foto con reconocidos exponentes de la xenofobia y la extrema derecha de este país, una frivolidad o algo políticamente alarmante", ha dicho sobre la fotografía que Iceta se hizo con dirigentes del PP en la manifestación del domingo convocada por Societat Civil Catalana (SCC).

Collboni ha señalado que no comparte esta visión con Pisarello ni el planteamiento de ámbito nacional, pero ha insistido en que no contribuirán a romper nada más, en referencia a su pacto con BComú, aunque ha resaltado que Pisarello ha lanzado expresiones que "se podría haber ahorrado".

ELECCIONES EL 21-D

El concejal de Cs Koldo Blanco ha apoyado al PSC y ha pedido elecciones libres y democráticas, y la líder municipal del partido, Carinas Mejías, ha aseverado que el Govern prometió "la independencia y se ha cargado la autonomía, y han desprestigiado a Cataluña y a sus instituciones. El mundo nos mira, pero con ojos de perplejidad".

El portavoz del grupo Demòcrata, Jaume Ciurana, ha dicho que el PSC viste piel de cordero, y le ha preguntado a Collboni cómo le diría al exconcejal de la ciudad y exconseller de Interior, Joaquim Forn, que ha formado parte de la operación que puede llevarle a prisión: "No venga aquí a blanquear sus actitudes", le ha espetado.

"Quieren lavarse las manos de las responsabilidades de las decisiones que han tomado", ha añadido el portavoz republicano, Jordi Coronas, quien ha dicho a Collboni que, si quiere desmarcarse del posicionamiento del PSOE, alce la voz dentro del PSC, tras lo que ha garantizado que el proceso independentista se acabará ganando en las urnas.

Eulàlia Reguant (CUP) ha preguntado qué garantías tendrán las elecciones si hay dos presos políticos, en referencia a Jordi Sànchez (ANC) y Jordi Cuixart (Òmnium) "y con medio Govern a punto de entrar en prisión", y Maria Rovira (CUP) ha dicho que BComú no puede dar lecciones porque gobierna con un partido que apoyó aplicar el 155.

El concejal no adscrito ha criticado que el Gobierno central menosprecia a dos millones de personas y que trata Cataluña como una colonia, y ha dicho que la situación no garantiza la igualdad de los catalanes en las elecciones del 21 de diciembre.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo