Domingo, 03 de agosto de 2025
La FARC habla de "delirio" y pide a Duque que no se deja arrastrar a un "conflicto internacional"
Colombia cree que la imputación de Maduro en EEUU es "determinante" en la lucha contra el narcotráfico
Los cargos presentados por el fiscal general estadounidense, William Barr, ante tribunales de Nueva York, Washington y Miami también hacen referencia a la presunta connivencia de Maduro con la extinta guerrilla de las FARC y sus disidencias.
Según la Fiscalía norteamericana, Maduro se alió primero con las FARC y luego con sus disidencias para conseguir cocaína colombiana y después distribuirla por mar y aire hacia Estados Unidos. A cambio, señaló Barr, el dirigente 'chavista' habría entregado armas a los insurgentes colombianos.
Colombia ha asegurado que "ha tomado nota de la información, así como de los datos y hechos" divulgados por el Departamento de Justicia. El Ministerio de Exteriores ha especificado que en la acusación se menciona directamente a 'Jesús Santrich' y a 'Iván Marquez', "líderes del GAO-R, organización terrorista de las disidencias".
Así, el departamento encabezado por Claudia Blum ha destacado que, "de tiempo atrás", ya enfatizaban "la necesidad de que se entregue a la justicia a estas personas protegidas por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro".
"Es urgente que la comunidad internacional tome nota de las acusaciones formuladas que indican el alcance de las actuaciones del régimen ilegítimo y de organizaciones terroristas como el Grupo Armado Residual (GAO-R) de las disidencias", ha agregado el Ministerio de Exteriores colombiano.
"Sólo la cooperación judicial internacional permitirá al mundo enfrentar al terrorismo, el narcotráfico y todas las formas del delito transnacional", ha zanjado la diplomacia colombiana en un comunicado.
El ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, ha reaccionado en Twitter acusando al de Iván Duque de ser "un narcogobierno miserable, sometido y asociado a Estados Unidos en el más lucrativo y perverso negocio mundial de producción y distribución de drogas, que matan y esclavizan a millones de jóvenes en Estados Unidos".
El partido político surgido de las FARC, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, ha calificado de "falsa" la acusación estadounidense. "Ninguna persona sensata, mucho menos la comunidad de naciones, puede aceptar semejante delirio", ha dicho en un comunicado.
La FARC ha indicado que la actitud de la Administración de Donald Trump "se explica por el desespero de un gobernante en trance de reelección que ve hacer agua el barco de su imperio, golpeado por el tsunami de la crisis que lo invade".
La formación izquierdista ha considerado que Colombia no puede permanecer "indiferente" ante lo que ha anticipado como "un conflicto internacional" en la frontera con Venezuela, por lo que ha instado a Duque a "que se pronuncie claramente en rechazo a esta pretensión del Gobierno estadounidense".
"Colombia no puede seguir siendo punta de lanza de la estrategia intervencionista de Estados Unidos", ha reclamado, advirtiendo de que "un conflicto armado internacional en territorio del hermano país, sin lugar a dudas, terminaría arrastrando a los colombianos". "No permitamos que eso suceda", ha pedido.
La FARC también ha aprovechado para exigir el cese de "los bloqueos y las medidas restrictivas, verdaderas armas criminales, contra los pueblos soberanos", en alusión a las sanciones estadounidenses sobre Venezuela o Cuba.
Con todo ello, la FARC ha hecho un llamamiento "a la conciencia libre de la Humanidad, a los pueblos y naciones del mundo y a las Naciones Unidas a pronunciarse contra tal acto de piratería internacional, violatorio de los principios del Derecho Internacional"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna