Martes, 19 de agosto de 2025
Frente al Parlamento israelí
Comienza la ceremonia pública de despedida de los restos mortales de Ariel Sharon
Miles de personas han acudido a la sede del Parlamento israelí, la Knesset, para despedirse de los restos mortales del ex primer ministro Ariel Sharon, fallecido ayer, en la ceremonia al público que ha comenzado a las doce de la mañana y que precede al funeral de estado que tendrá lugar mañana lunes.
El presidente Shimon Peres ha abierto la recepción pública colocando una sábana sobre el ataúd de Sharon. Dada la masiva presencia de público y, en señal de luto, todas las reuniones de Gobierno, así como las sesiones parlamentarias previstas para hoy y mañana, han sido canceladas.
Una vez terminada la ceremonia de hoy, los restos de Sharon serán trasladados a su granja del Negev, donde serán enterrados finalmente al lado de los de su esposa, Lily, con la que estuvo casado durante 37 años. Antes, y también en la sede del Parlamento, se celebrará un funeral de estado con honores militares donde hablarán Peres, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente del Parlamento, Yuli Edelstein.
Ocho generales del Ejército israelí trasladarán el ataúd de Sharon desde la Knesset al lugar del funeral, entre los que se incluyen el jefe adjunto del Estado Mayor, Gadi Eizenkot, y los respectivos jedes de la Marina y de las Fuerzas Aéreas, Ram Rothberg y Amir Eshel.
También se dirigirán a los asistentes el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el ex primer ministro británico, Tony Blair, según informaron fuentes oficiales al diario hebreo Yedioth Aharonoth.
Siguiendo con la representación internacional, se ha confirmado la asistencia al funeral del ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, el ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier y el primer ministro checo, Jirí Rusnok. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, participará como representante del Gobierno español.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna