Jueves, 14 de agosto de 2025

La Audiencia Nacional alega falta de pruebas par absolver a Txeroki y otra etarra del atentado contra un hotel en Denia en 2005

Comienza la "orgia" etarra en los tribunales

La Audiencia Nacional ha absuelto al exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, alias "Txeroki", y a la también terrorista Leire López Zurutuza por ordenar el atentado que se produjo en el hotel Port Denia de Alicante el 30 de enero de 2005, en el que resultaron heridas cinco personas.  

  Así consta en una sentencia hecha pública este martes en la que la Sección Primera de la Sala de lo Penal establece que la única prueba que existe contra los acusados -las manifestaciones ante la Guardia Civil que realizó el etarra José Ángel Lerín Sánchez, según él, bajo torturas- "carece de valor".

   "La falta de pruebas de su participación en los hechos lleva de modo directo a la absolución", concluye el tribunal después de apuntar que Lerín Sánchez, condenado por este atentado, "nunca ha ratificado ante la autoridad judicial" la declaración en la que reconocía que "Txeroki" y López Zurutuza le captaron para ETA y se retractó "expresamente" de ella durante el juicio alegando que "le obligaron a aprenderla de memoria" en el cuartel de Intxaurrondo (San Sebastián).

   NO HAY CORROBORACIÓN  

  Los magistrados Javier Martínez Lázaro y Ramón Sáez, con el voto particular discrepante de Nicolás Poveda, señalan que el relato del etarra "ni siquiera" debe ser corroborado por datos externos, tal y como defendió la Fiscalía, que pidió 17 años de cárcel por un delito de estragos terroristas y cinco faltas de lesiones.   

 De igual modo, consideran que el hecho de que Lerín guardara armas y explosivos en su domicilio no tiene "relevancia" respecto a la hipotética autoría de los coacusados y que no existen "otros elementos incriminatorios" contra ellos. "Que fuera una mujer quien llamara al servicio automovilístico para advertir de la colocación de la bomba no arroja información precisa alguna contra la acusada", señala la sentencia.   

 El tribunal también considera probado que Lerín Sánchez participó junto a otros miembros del "comando Zapa" de ETA en el atentado, cometido con una mochila-bomba cargada con diez kilos de explosivo que fue colocada debajo de la escalera de evacuación del hotel.

   VOTO PARTICULAR

   La sentencia cuenta con el voto particular del magistrado Nicolás Poveda que considera, en contra de sus dos compañeros, que la participación en los hechos de "Txeroki" y López Zurutuza "ha quedado suficientemente acreditada mediante prueba de cargo válida".

    Expresa, además  su disconformidad con la inclusión en la resolución de las afirmaciones que Sánchez Larín realizó sobre las torturas sufridas durante su detención y que fueron archivadas tras investigarse.    

  En opinión de Poveda, no existe "razón alguna" que justique que se incluyan en la sentencia "unas manifestaciones de un testigo repitiendo palabra por palabra el truculento relato de sus falsas torturas en sede policial". 

 "Sus manifestaciones son una burda mentira con la finalidad de descrédito de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado", escribe.

   "TXEROKI": "ESPECTÁCULO MEDIÁTICO"

    Durante el juicio, que quedó visto para sentencia el pasado 3 de octubre, "Txeroki" se limitó a decir en euskera: "No reconozco la capacidad de juzgar de este tribunal y no voy a participar en este espectáculo mediático".

    López Zurutuza también optó por no declarar en la vista oral aunque aseguró que no participó en los hechos que se le atribuyen. "Soy militante de ETA. He cumplido condena en el Estado francés por dicha militancia y no reconozco los hechos que aquí se me imputan", afirmó en castellano.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo