Lunes, 14 de julio de 2025

la izquierda quiere e3xaltar a franco impidiendo que caiga en el olvido

Compromís pide al Gobierno anular el Decreto Ley de 1957 que permite a los benedictinos gestionar el Valle de los Caídos

Así lo ha afirmado el senador castellonense en un comunicado en el que hace referencia al informe de la comisión de expertos elaborado en 2011. Los fines fundacionales, ha detallado el senador, eran "rogar a Dios por las almas" de "todos los Caídos" y por España, así como "laborar por el conocimiento e implantación de la paz entre los hombres", sobre la base de la doctrina social católica.

Tal y como se recoge en la Orden PRE/1396/2011, de 27 de mayo, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros por el que se crea la Comisión de Expertos para el Futuro del Valle de los Caídos, estas tareas fueron delegadas a la Abadía Benedictina de la Santa Cruz a través de un convenio, suscrito con fecha de 29 de mayo de 1958, entre la Fundación y la Abadía Benedictina de Silos, previo decreto de establecimiento de la Abadía por Pío XII, el 27 de mayo de 1958, a petición del Estado.

Las obligaciones de la orden religiosa, ha continuado Mulet, "consistían, entre otras, en el mantenimiento del culto, la promoción de una escolanía, la dirección de un centro de estudios sociales y el cuidado de la hospedería". Poco después la Iglesia de la Santa Cruz fue erigida como Basílica Menor por Juan XXIII el 7 de abril de 1960.

Según el representante de la formación valenciana en la Cámara Alta, en primer lugar, este Decreto Ley "fue firmado por un Gobierno ilegal, y no tiene sentido que el actual Estado acarree con las hipotecas normativas de un régimen genocida e ilegal".

En segundo lugar, "porque la Abadía estaría incumpliendo los fines, y por lo tanto, el Patronato, según este texto, ha de dar cuenta a la Santa Sede y solicitar la sustitución de la Abadía benedictina por otra Orden o Instituto de la Iglesia".

"Esta orden a manos de un prior fascista, utiliza su el cargo no para laborar por el conocimiento e implantación de la paz entre los hombres, sino para violentar la convivencia democrática y actuar contra la propia legislación, como es en este caso la Ley del 2007 que pide resignificar el conjunto del Valle de los Caídos", ha mantenido.

En tercer lugar, porque el convenio entre la Fundación y la Abadía, firmado en el 1958, "atenta contra la ley del 2007 de Memoria Histórica, en tanto y cuanto en sus obligaciones está la exaltación del franquismo (obligación de celebrar misas el 20 N entre otras fechas, en honor a los 'caídos en la Cruzada')".

El Artículo 16 Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, deja claro que "en ningún lugar del recinto podrán llevarse a cabo actos de naturaleza política ni exaltadores de la Guerra Civil, de sus protagonistas, o del franquismo".

"SE CONTINÚAN PERMITIENDO ACTOS DE EXALTACIÓN FRANQUISTA"

A pesar de ello, "se continúan permitiendo actos de exaltación franquista como los vistos recientemente, o directamente protagonizados por el prior fascista al frente de la Abadía, Santiago Cantera, quien protagonizó y dedicó el pasado 20 de enero una misa en homenaje al dictador genocida Francisco Franco".

Y en cuarto lugar, según el portavoz de Compromís, porque "la Fundación no se ajusta a la legislación actual en cuanto a Fundaciones". "Las recomendaciones de la comisión de expertos ya apuntaban a la necesidad de renegociar el convenio con la Iglesia, por ser este anacrónico".

"Es un propósito ya planteado por la Ley 23/1982 que autorizó al Gobierno a regular, mediante Real Decreto, la adecuación del régimen jurídico de la Fundación, sin que finalmente llegara a producirse, a pesar de que con tal objeto se dispusiera la creación de una Comisión por Real Decreto 663/1984, de 25 de enero", ha agregado.

EL GOBIERNO TIENE "TODO EL AMPARO NORMATIVO" PARA EXPULSAR A LA ORDEN

En la actualidad, de acuerdo con la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional, y el Reglamento de dicha ley, aprobado mediante Real Decreto 496/1987, de 19 de marzo, las funciones de patronato y representación de la Fundación se asignan al Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, por lo que el Gobierno tiene "todo el amparo normativo para expulsar a esta orden del Valle de los Caídos".

Mulet ha indicado que la formación ha pedido reiteradamente por vía parlamentaria al Gobierno que aporte copia del Convenio entre la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y la Abadía Benedictina de Silos, de 29 de mayo de 1958 y el Reglamento de Régimen Interior de 29 de mayo de 1959, y una análisis del incumplimiento por parte de la Abadía de estos acuerdos, y de momento el Gobierno está incumpliendo los plazos para aportar a la Cámara Alta esta documentación requerida.

"Vemos como el Gobierno se ha dedicado a utilizar este tema, el de la exhumación del genocida del Valle de los Caídos, como una recurrente cortina de humo, un golpe de efecto partidista para tenernos distraídos, pero esos golpes han sido fallidos, y acaban reportando más problemas que soluciones, embarrando el terreno y alejando la solución de lo que en un principio era sencillo", ha agregado.

Ahora, ha considerado el portavoz valencianista, "se ha enturbiado la solución inmediata, puesto que se ha optado más por los titulares que por las soluciones, y continuamos pagando con dinero público el mantenimiento anual --en su opinión, 'carísimo'-- del mausoleo de un criminal golpista que dedicó 40 años de su vida a asesinar españoles y coartar las libertades, o al ideólogo de este régimen 'filonazi', que también goza de una ubicación preferente en el mausoleo, y el Gobierno obvia aplicarle ninguna medida".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo