Miercoles, 13 de agosto de 2025
Ahora madrid se vuelve atrás de la postura que tanta popularidad le ha dado ¡Curioso!
Comunidad de Madrid dice que mantendrá las normas al decaer el estado de alarma pero los jueces decidirán
En declaraciones a los medios, el consejero ha apuntado que a partir del 9 de mayo se segur irá aplicando la normativa que dicten las autoridades madrileñas pero ha recordado que entonces no estará en vigor el paraguas jurídico del estado de alarma.
"El problema que tenemos es que al no tener ese respaldo porque el Gobierno no ha querido hacer una ley de pandemias como así prometió, pues tendremos que comunicarlo a los jueces para que los jueces consideren si son proporcionadas a la pandemia y se invaden los derechos fundamentales", ha subrayado.
Según ha explicado, el Gobierno regional pretende mantener el estado de alarma y las medidas actualmente en vigor como el toque de queda a las 23,00 horas, la limitación de cuatro personas en el interior y un máximo de seis personas en el exterior para la hostelería, evitar reuniones en casas de muchas personas que puedan contribuir a la difusión del virus y, en caso de Zonas Básicas de Salud (ZBS) con porcentajes elevados de infección, poder confinarlas.
"Estas son las medidas que nosotros básicamente tenemos ahora y las que en función de la situación mantendremos después del 9 de mayo, pero con ese requisito que es que tendremos que enviárselas a los jueces para que consideren si son adecuadas", ha concretado.
En cualquier caso, el consejero ha subrayado que el gobierno de la Comunidad tendrá que dictar normas "para que estén en vigor" antes de la medianoche del día 9, que es cuando decae el estado de alarma.
El presidente de Partido Popular, Pablo Casado, ha calificado este martes de "día de varapalos" para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pues, a su juicio, "hasta sus socios piden un plan B alternativo al estado de alarma".
Así se ha expresado el líder del PP en un mensaje publicado en la red social Twitter, después de que los socios parlamentarios del Gobierno exigieran al jefe del Ejecutivo una alternativa al fin del estado de alarma programado para el próximo 9 de mayo y, de hecho, algunos no descartan incluso apoyar la tramitación del 'plan b' jurídico promovido por el PP.
Casado también ha señalado que ha sido un "día de varapalos" para el Ejecutivo porque el Constitucional ha admitido el recurso del PP contra la contra la Ley Celaá y el impuesto de patrimonio. Además, ha citado que la Unión Europea "obliga a retirar su reforma del CGPJ y pide elección directa de jueces", como, ha asegurado, defienden desde el PP.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna