Viernes, 15 de agosto de 2025
11 delitos contra la Hacienda pública
Condenan al empresario Ángel Fenoll a 35 años de cárcel por hacer facturas falsas y defraudar a Hacienda
Evitando el pago del Impuesto de Sociedades y el IVA correspondiente a los años 2002, 2003 y 2004.
Así, el juez le ha condenado por 11 delitos contra la Hacienda pública y por cooperar necesariamente en la comisión de un delito continuado de falsedad documental.
Además, se impone al empresario una multa equivalente al "tanto al cuádruplo de la cantidad defraudada en cada uno de los delitos indicados", así como la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o incentivos fiscales o de la Seguridad Social por tiempo de cuatro años y 6 meses.
La pena supone aceptar la que solicitaba la Fiscalía --pedía 36 años de prisión-- para el empresario oriolano, que presentó facturas falsas "con la finalidad de ocultar el verdadero resultado de la actividad" de sus dos empresas, Colsur y Proambiente.
Según consta como probado en la sentencia, "con la finalidad de defraudar a la Hacienda Pública" y eludiendo el pago de las cuotas del IVA y del Impuesto de Sociedades (IS) de las empresas de Fenoll, para los años 2002, 2003 y 2004, se presentaron "las declaraciones correspondientes a los ejercicios impositivos y períodos expresados, de forma errónea al deducir gastos y cuotas de IVA soportado ficticios mediante la utilización de las facturas que habían sido íntegramente confeccionadas" por los colaboradores necesarios que "documentaron prestaciones de servicios o entregas de mercancías a favor de las entidades Colsur y Proambiente que no habían sido realizadas".
Argumenta el juez que el empresario Ángel Fenoll, "resulta evidente", que "es el principal autor de toda esta trama, quizá no el cerebro, pero sí el máximo beneficiado en cuanto a través de las facturas falsas elaboradas por el resto de los acusados dejó de ingresar, a través de las dos sociedades de las que era administrador, una notable cantidad correspondiente a tributos a cuyo pago venía obligado --IVA e Impuesto de Sociedades--".
En cuanto a la responsabilidad civil, se establecen 577.536 euros en cuanto al IVA y 1.496.912 euros en cuanto al Impuesto de Sociedades sobre la empresa Colsur; y, 720.737 euros en concepto de IVA y 1.893.962 euros en Impuesto de Sociedades para Proambiente.
Así mismo, el juez condena en esta causa a otras 14 personas como cooperadoras necesarias en la comisión de los delitos, a las que se imponen penas que suman 177 años de prisión. El juzgado ha absuelto de los delitos contra la Hacienda pública y de falsedad documental a otros tres encausados en el proceso.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna