Domingo, 14 de septiembre de 2025
Mientras estuvo secuestrada por las FARC
Condenan al hombre que cuidó del hijo de Clara Rojas a 33 años de prisión
La sede judicial ha considerado que es culpable de los delitos de secuestro extorsivo agravado, rebelión, fraude procesal y falso testimonio y por ello le ha condenado a 33 años de cárcel y al pago de una multa de 5.000 salarios mínimos.
Además, el órgano de segunda instancia ha emitido una orden de captura en su contra, por lo que agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se dirigen ya hacia su residencia para detenerle.
En una entrevista concedida al diario colombiano El Tiempo, Gómez Tapiero ha confesado que está "sorprendido" por el fallo judicial y ha adelantado que utilizará todas las herramientas a su disposición para recurrirlo.
"Está claro que la decisión es más política que jurídica", ha lamentado. "Pero me presentaré donde sea, yo nunca me he escondido a la justicia, no tengo nada qué temer, por eso no entiendo por qué dicen que me están buscando. Saben dónde estoy", ha añadido.
El Tribunal Superior de Villavicencio se ha pronunciado sobre el recurso presentado por la Unidad Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Fiscalía contra el fallo emitido por un tribunal de primera instancia de Bogotá, que dejó en libertad a Gómez Tapiero.
El caso se remonta a 2004 cuando el hijo de Clara Rojas, Emmanuel, fue entregado a Gómez Tapiero por orden del jefe guerrillero Martín Sombra -conocido como el carcelero de las FARC- para que lo cuidara junto a sus hijos en su casa del departamento de Guaviare (centro).
En 2007, sus vecinos alertaron al Instituto de Bienestar Familiar de Colombia (ICBF) sobre el mal estado de Emmanuel, por lo que pasó a manos estatales y fue ingresado en un hospital local con malaria, leishmaniasis, desnutrición y un brazo fracturado.
En todos estos años, Emmanuel había figurado como Juan David Gómez Tapiero. En 2008, finalmente pudo reencontrarse con su madre, después de que fuera liberada unilateralmente por las FARC, gracias a la mediación del ex presidente venezolano Hugo Chávez.
Rojas fue secuestrada en 2002 junto a Íngrid Betancourt cuando ambas se encontraban en la selva colombiana rumbo a San Vicente del Caguán como parte de la campaña electoral, ya que eran candidatas a la Vicepresidencia y a la Presidencia por el Partido Verde Oxígeno.
Betancourt fue liberada en 2008, junto a once militares colombianos y a tres contratistas estadounidenses, en la llamada Operación Jaque, uno de los mayores éxitos políticos del entonces presidente colombiano, Álvaro Uribe.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna