Viernes, 15 de agosto de 2025

ni (...) Utrera Molina intervino en el dictado de la sentencia que condenó a aquél a pena de muerte, ni pudo decidir sobre el posible indulto del mismo

Confirman una condena a Teresa Rodríguez por responsabilizar a Utrera Molina del "asesinato" de Puig Antich

De esta manera, y en una sentencia fechada el pasado 6 de octubre y consultada por Europa Press, la citada sección de la Audiencia de Madrid ha desestimado el recurso de apelación que presentó Teresa Rodríguez contra dicha sentencia del Juzgado de Primera Instancia madrileño que en mayo de 2019 la condenó a eliminar dichos comentarios de su cuenta en Twitter, a publicar la sentencia en dicha red social, y a abonar la cantidad de 5.000 euros, "más los intereses legales desde la interposición de la demanda".

"Hoy hace 44 años de la ejecución a garrote vil de Salvador Puig Antich. De entre los responsables de su asesinato Fraga fundó el PP y Utrera Molina fue enterrado el año pasado al son del cara al sol por miembros del mismo partido. Ellos siguen, nosotr@s también", publicó Teresa Rodríguez en su cuenta de Twitter el 2 de marzo de 2018, según se recoge en la sentencia de la Audiencia madrileña.

Para el tribunal de la citada sección de la Audiencia de Madrid, la "imputación de la responsabilidad de un asesinato, como se califica la ejecución a garrote vil del Sr Antich Puig", supone un "atentado al honor", en tanto que, "al margen de que ni (...) Utrera Molina intervino en el dictado de la sentencia que condenó a aquél a pena de muerte, ni pudo decidir sobre el posible indulto del mismo en tanto que la prerrogativa del derecho de gracia era facultad exclusiva del Jefe del Estado en ese momento".

De este modo, hacer a Utrera Molina "responsable de su 'asesinato', por el contenido y carga ofensiva que conlleva la utilización de tal expresión, y la carga vejatoria en la concepción social de tal término, no tiene justificación en la libre crítica que puede y sin duda debe realizarse de determinados momentos históricos o regímenes políticos", según se lee en la sentencia de la Audiencia de Madrid, contra la que cabe recurso de casación.

Añade ésta además que "la crítica política no justifica la utilización de expresiones como la publicada en el tuit" de Teresa Rodríguez, "conllevando la expresión utilizada más que una crítica política a un régimen político o a la actuación de quien hubiera tenido participación activa en él, una forma de desacreditar con términos injuriosos a una persona", motivos por los que la Audiencia de Madrid ha acordado desestimar el recurso de apelación de Teresa Rodríguez.

"SOLIDARIDAD" CON TERESA RODRÍGUEZ DE DIPUTADOS DE ADELANTE

La portavoz adjunta de Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz, Ángela Aguilera, se ha referido a esta sentencia en una rueda de prensa tras una reunión del grupo parlamentario en la que, según ha explicado, éste ha acordado expresar su "total solidaridad con la compañera Teresa Rodríguez, a la que la Audiencia de Madrid insiste en seguir condenando por defender la libertad de expresión en un Estado de Derecho", según ha apuntado.

Para Ángela Aguilera, "esta confirmación de sentencia lo único que viene a demostrar es la necesidad de transformación, de modificación, de limpieza, y de un cambio realmente democrático en todas las instituciones".

Además, la posición del tribunal madrileño es "un ataque a la memoria histórica y, sobre todo, la libertad de expresión", según ha continuado la diputada de Adelante y representante de Anticapitalistas, que ha tachado de "inadmisible que instituciones democráticas castiguen a quien hace ejercicio de su libertad de expresión" e "indique hechos que son claramente constatables", como que "un ministro franquista manda matar a una persona".

Por todo ello, Aguilera ha trasladado, en nombre de los diputados de Adelante, su "absoluta solidaridad" con Teresa Rodríguez, y ha avisado de que "se van a seguir presentando los recursos" necesarios "para seguir sosteniendo el derecho que le asiste" a la que fuera coordinadora de Podemos Andalucía para ejercer su "libertad de expresión ante los tribunales".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo