Sabado, 19 de julio de 2025

seria t,emerario

Conseller catalán de Interior exige al Gobierno 800 millones para aumentar la plantilla de Mossos

Durante una interpelación de Cs en el pleno del Parlament, Buch ha afirmado que la ocupación de pisos vacíos para actividades relacionadas con el tráfico de drogas es una problemática sobre la que llevan trabajando "desde hace tiempo", sin embargo, ha criticado que la aplicación del artículo 155 de la Constitución ha limitado la actuación por parte de las instituciones.

El diputado de Cs Jean Castel ha lamentado que "el 155 sea la excusa para tapar la inacción del Govern", a lo que Buch ha contestado que en 2018 se han hecho 43 acciones dentro de domicilios, 58 detenciones --cinco de las cuales han terminado en la cárcel--, se han desarticulado 35 'narcopisos', se ha cesado la actividad en cuatro locales y ha habido tres desahucios.

COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN

Castel ha tachado de inadmisible que los vecinos de las zonas afectadas por el narcotráfico "hayan tenido que movilizarse cuando es una tarea de las instituciones", y ha reivindicado que el aumento de los recursos que reclama Buch debe ir acompañado de una cooperación e intercomunicación con la delegada del Govern, Teresa Cunillera, y la Conselleria de Salud.

En la misma línea, Buch ha asegurado que también es necesario trabajar en "la tercera pata, el refuerzo judicial", porque cree que los cuerpos de seguridad no van acompañados de la justicia y que no solo deben entrar en los 'narcopisos' sino cerrarlos.

Asimismo, Castel ha dicho que tiende la mano al Govern siempre que sea para trabajar y poner fin a problemáticas como la proliferación de los 'narcopisos', a lo que Buch ha replicado que le sorprende que Cs "se preocupe por esto justo cuando se ha restituido el Govern, cuando es una problemática de hace años".

El conseller ha dicho que aceptarán el apoyo de los grupos parlamentarios siempre que sea para hacer política y no "politiqueo", y ha agradecido el trabajo que llevan a cabo los agentes de Mossos y Guardia Urbana, que tienen unidades destinadas a abordar el tema de los 'narcopisos' respectivamente.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo