Jueves, 07 de agosto de 2025

nunca los democratas se negaron a aceptar una derrota como en este mandato

Continúa en punto muerto el 'impeachment' de Trump en el Senado de EEUU

El senador y líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ha acusado a los demócratas de la Cámara Alta de tener "los pies fríos" al no elegir enviar directamente los artículos del 'impeachment' al Senado, después de aprobar el juicio político en diciembre.

"No podemos realizar el juicio sin los artículos", ha indicado McConnell. "Debemos realizar preguntas a mitad del juicio sobre testigos, argumentos de apertura o preguntas de senador y otras mociones relevantes", ha añadido y ha argumentado que esto continuaría con el precedente sentado por el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, que se enfrentó a este proceso hace veinte años.

Sin embargo, el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, ha respondido que McConnell quiere hacer una "trampa" al esperar a considerar a los testigos después de las presentaciones de apertura del proceso.

"Nunca en la historia de nuestro país ha habido un juicio político a un presidente en el que el Senado haya negado la capacidad de escuchar a los testigos", ha indicado a Schumer. Además, el demócrata ha pedido que testifiquen el jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, el exasesor de seguridad nacional, John Bolton, así como dos asistentes de la Casa Blanca.

Trump se enfrenta a un cargo de abuso de poder por presionar a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, para que abriera dos investigaciones que le beneficiarían para la reelección en 2020: una sobre las supuestas corruptelas del precandidato demócrata Joe Biden y su hijo Hunter en sus negocios en Ucrania y otra sobre "la desacreditada teoría" de que fue ese país, no Rusia, el que interfirió en los comicios de 2016.

También, está acusado de un segundo cargo de obstrucción al Congreso por rechazar los requerimientos que le ha hecho la Cámara de Representantes, tanto de información como de comparecencia, en el marco de la investigación del 'impeachment'.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo