Sabado, 02 de agosto de 2025

  

Convocadas manifestaciones este domingo en Granada, Huelva, Málaga y Sevilla por una sanidad "pública y de calidad"

Así, en Granada, la manifestación ha sido convocada por el doctor Jesús Candel, conocido como 'Spiriman' en las redes sociales, y a ella se han sumado las plataformas en defensa de la sanidad pública de Granada, para reclamar "dos hospitales completos", el nuevo Clínico San Cecilio con su proyecto de traslado original y el Hospital Virgen de las Nieves.

La manifestación, la tercera desde octubre por este motivo en la capital granadina, partirá del antiguo Hospital Clínico y transcurrirá hacia Puerta Real, estando previsto que haya también voluntarios recogiendo firmas.

Por su parte, el convocante de la marcha 'Málaga por una sanidad digna' del pasado 27 de noviembre, Jonathan Andrades, ha promovido una nueva marcha sanitaria para este domingo, que partirá a las 12,00 horas desde la Plaza de la Marina.

Continuará por calle Larios, Plaza de la Constitución, calle Granada, Plaza del Siglo y Molina Lario. En este punto, y a diferencia de la convocatoria anterior, continuará por la avenida Cervantes para tomar el túnel de la Alcazaba y finalizar en la plaza de la Merced.

En la misma se exigirá aumentar las inversiones en infraestructuras sanitarias, como la construcción de un tercer hospital en Málaga capital; la mejora de los Chares en Torremolinos, Mijas y Estepona; y la apertura completa de los hospitales de Ronda, Costa del Sol y Valle del Guadalhorce. De igual modo, pedirán aumentar las dotaciones de atención primaria y urgencias, además de contratación de personal sanitario.

De su lado, la plataforma ciudadana 'Huelva, por una sanidad digna' ha convocado a todos los onubenses a una nueva manifestación ciudadana de protesta que partirá a las 12,30 horas de la plaza del antiguo Estadio Colombino, en la Avenida Alcalde Federico Molina, y que llegará a la Plaza de las Monjas atravesando la Avenida Alameda Sundheim. Los convocantes pretenden superar el "éxito" de la convocatoria del pasado 27 de noviembre, en la que participaron unas 20.000 personas.

La principal baluarte de esta convocatoria, la doctora Paloma Hergueta, ha señalado que "no se han cumplido las promesas" y, además, la situación "ha empeorado en Navidad con el cierre de camas hospitalarias y la sobrecarga de los profesionales", por lo que tras "la mayor manifestación ciudadana de la historia de Huelva esperábamos una respuesta contundente de la administración y que nos tuviera en cuenta para que la sanidad empezara a mejorar", algo que a su juicio "no ha ocurrido".

Por último, la plataforma Marea Blanca en contra de los recortes sanitarios en la provincia de Sevilla, que engloba a más de 80 organizaciones y asociaciones, ha reivindicado sus peticiones en pro de una sanidad "digna, pública y universal" en una concentración a las puertas del Ayuntamiento hispalense.

Dichas peticiones serán "la bandera" que enarbolen en la manifestación convocada para este domingo, una protesta que se unirá a las de Granada, Huelva y Málaga y que está proyectada para las 12,00 horas con un recorrido que se desarrollará desde la sede del Gobierno Andaluz en el Palacio de San Telmo hasta la Plaza Nueva de la capital hispalense y donde se estima la asistencia de unas 10.000 personas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo