Martes, 08 de julio de 2025
si franco no le importaba mucho lo que odian es la cruz
Convocan una concentración en el Valle de los Caídos para pedir la salida de Primo de Rivera y la demolición de la Cruz
"Han pasado 13 años desde la primera manifestación que hicimos aquí, frente a Cuelgamuros, vecinos y vecinas de la Sierra de Guadarrama. Éramos un pequeño grupo de personas con una gran reivindicación. A esta reivindicación se fueron sumando voces y cada vez fuimos más hasta que por fin nuestra voz se escuchó en el Parlamento. Por eso, hoy es un día diferente", han señalado en la convocatoria.
Este año, los convocantes celebrarán una "victoria simbólica", en referencia a la salida del Valle del dictador Francisco Franco, por lo que homenajearán a todos los que han luchado para que se haya producido.
"Pero también sabemos que algunos de quienes nos acompañaban año tras año no han vivido para verlo, como el Nene (apaleado y enterrado vivo por error por falangistas en Collado Villalba) o Guillermo Elvira (superviviente de Las Carmelitas en el Escorial y de otros campos de concentración). Otras sí viven, como Concha o Carmen, niñas de la guerra que tuvieron que hacerse adultas a la fuerza", indican.
Los convocantes de la concentración reivindicarán la salida del Valle de Primo de Rivera porque consideran que "no es una víctima más" de la Guerra Civil. También piden desacralizar la basílica y la cripta "para que los monjes benedictinos no puedan poner más obstáculos para reconvertir este recinto en un memorial antifascista" y demoler la gran Cruz del Valle "que se cierne como una amenaza contra los pueblos que luchan y tergiversa el verdadero espíritu del cristianismo".
El Foro por la Memoria también ha solicitado la exhumación de más de 100.000 fosas de desaparecidos, anular los juicios sumarísimos y "extraditar o juzgar a los represores y torturadores, de ayer y de hoy". Por último, piden al Gobierno de España que financien la Memoria Histórica y que se enseñe en las escuelas los crímenes de la guerra y la dictadura.
La concentración tendrá lugar hoy domingo a las 12 horas pera exigir que ese lugar se convierta en un Memorial, al estilo de los que se han hecho en los campos de concentración nazi, "en el que se pongan de manifiesto los crímenes de la dictadura y que se rinda homenaje a sus víctimas y a quienes lucharon contra el fascismo".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna