Viernes, 01 de agosto de 2025

El teniente fiscal del TS dice que "el peso de la ley" caerá sobre los que infrinjan el Código Penal en Cataluña

Coordinador de Guardias Civiles en Cataluña denuncia "xenofobia", acoso y adoctrinamiento a niños en las escuelas

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha asegurado que él y algunos de sus compañeros de la Benemérita tuvieron que ir a recoger a sus hijos a la escuela porque estaban "llorando" ante el "acoso" y "señalamiento" de los profesores. Según ha relatado, los docentes les preguntaron en el aula si estaban a favor o en contra de los "palos contra la libertad" y de la "actuación desproporcionada" de los "represores", en referencia a los agentes durante la jornada de votación del pasado domingo.

"Me están llamando muchísimos compañeros", ha manifestado, aunque ha precisado que las denuncias no proceden solamente de hijos de guardias civiles sino de mucha gente que no está a favor de la independencia: "Es xenofobia va hacia todo lo que sea español", ha dicho, remachando: "Estamos llegando al esperpento",

En una entrevista en Cope recogida por Europa Press, ha lamentado el "asedio" contra los funcionarios "al puro estilo batasuno": "Los delincuentes persiguen a los policías", ha recalcado, aseverando que en Cataluña "no les quieren en ningún sitio".

El teniente fiscal del TS dice que "el peso de

la ley" caerá sobre los que infrinjan el

Código Penal en Cataluña

El teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Luis Navajas, se ha dirigido este jueves a los que "hayan podido infringir" el Código Penal en Cataluña para asegurarles que "no les quepa la duda de que todo el peso de la ley" caerá sobre ellos.

"Todo el peso de la ley caerá sobre ellos con las consecuencias que los tribunales de Justicia quieran determinar. No les quepa duda de que el Estado de Derecho responderá. Y lo hará con proporcionalidad, tranquilidad y sin prisa", ha señalado Navajas, que ha pronunciado el discurso de inauguración de la XIII edición del Congreso Jurídico de la Abogacía Icamálaga, que se celebra en Marbella (Málaga).

Navajas ha afirmado que, como señaló el Rey Felipe VI en su alocución pública, el Estado de derecho tiene que responder "con todos aquellos instrumentos y resortes que las leyes nos proporcionan" y hacerlo "sin nerviosismo, sin alaracas, sin ninguna frase ostentosa, pero sí con toda la crudeza y la energía con las que son posibles reaccionar".

"En esa lucha y en ese frente está el ministerio fiscal en la primera trinchera. No estamos solos porque los compañeros de la carrera judicial hacen una labor extraordinaria como les corresponde en el ejercicio de la tutela judicial efectiva. Tenemos que tratar de recomponer el varapalo que algunos pretenden otorgar al Estado de derecho", ha agregado Navajas, que ha definido a la ley como el "cemento de una construcción".

"Qué absurdo sería construir una vivienda colocando un ladrillo sobre otro sin ninguna cimentación. Al primer minuto de ocupación de la casa, un niño que se apoyara en la pared haría que la vivienda se viniera abajo. La ley es la cimentación de toda obra democrática, aquello sin lo cual no tiene sentido la democracia ni los derechos fundamentales", ha apuntado.

Es esa ley la que, según Navajas, sufre un "ataque grave de una forma injusta y pueril" pero "inconsistente" desde el punto de vista jurídico. "Hasta un alumno de 1º de Derecho al que se le preguntara vería con claridad cuál es la respuesta que debe adoptar el Estado de Derecho", ha agregado.

Navajas ha iniciado su discurso expresando el "cariñoso saludo y abrazo" del ministerio fiscal y la administración de Justicia a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Antes del comienzo de la ceremonia inaugural del congreso, Navajas ha señalado a los periodistas que la Fiscalía asiste "con mucha preocupación, pero con mucha serenidad" a los acontecimientos en Cataluña.

"El ministerio fiscal, como el resto de los que integramos el Estado de derecho y la Administración tenemos la plena seguridad de que la legalidad y la razón está de nuestra parte. Y cuando la razón está de nuestra parte y tenemos argumentos jurídicos para defenderla, las cosas se ven con la suficiente serenidad para no ponernos nerviosos", ha señalado.

Según Navajas, el ministerio fiscal trabaja "a pie de obra con una extraordinaria intensidad con todo su 'staff' y los fiscales de Cataluña e impulsará, en el ámbito del Estado de derecho, todas aquellas medidas y resoluciones que quepan en el ordenamiento jurídico para revertir este agravio, que es intolerable".

En su intervención en el acto de inauguración, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, José Pascual Pozo, ha manifestado el "firme compromiso" de esta institución en la defensa del Estado Social y Democrático de Derecho como "pilar fundamental de la convivencia pacífica y en concordia de toda la sociedad española".

Pozo ha expresado el apoyo del ente que preside a la Fiscalía General del Estado, a los órganos judiciales y al resto de instituciones del Estado, especialmente a las Fuerzas de Seguridad, por las "actuaciones que se llevan a cabo dentro de los límites del Estado de derecho y de la legalidad vigente para el mantenimiento del orden constitucional que se está violentando y poniendo en peligro".

"Espero y deseo que todo vuelva a su cauce y los problemas se resuelvan dentro del marco constitucional por el bien de toda la sociedad española", ha añadido.

Por su parte, el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara, ha indicado que la edición de este año del congreso se celebra "en medio de un agitado y enrarecido clima que afecta a un territorio concreto de España y a todo el país".

Lara ha recordado que el colegio del que es decano se ha manifestado oficialmente en contra "del proceso de independencia que pretenden algunos líderes catalanes y del simulacro de referéndum que organizaron y que han puesto en riesgo la seguridad de muchos ciudadanos".

"El respeto a la legalidad vigente y la Constitución española es la línea que nunca se ha de rebasar. Muchos quieren darnos lecciones de convivencia y tolerancia, pero, si no se cumple la ley, no hay nada de qué hablar", ha agregado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo