Miercoles, 30 de julio de 2025

o el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a pesar de que Brasil será el país que acoja la cumbre del año que viene, entre otras ausencias destacadas.

COP29.- Biden, Putin, Von der Leyen o Macron, entre las ausencias políticas a la Cumbre del Clima

Tampoco asistirán el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; o el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a pesar de que Brasil será el país que acoja la cumbre del año que viene, entre otras ausencias destacadas.

En el caso de la delegación estadounidense, estará encabezada por el asesor principal del Presidente para Política Climática Internacional, John Podesta. En su discurso de este lunes en Bakú, Podesta ha admitido que está "muy al tanto" de la decepción causada por su país al pasar de llevar a cabo un liderazgo "efectivo" en la lucha contra el cambio climático seguido de una "desconexión repentina" tras las elecciones.

"Sé que esa decepción es más difícil de tolerar a medida que los peligros contra los que nos enfrentamos se vuelven más catastróficos", ha reconocido. "Pero es la realidad. En enero se celebrará la inauguración de un presidente cuya relación con el cambio climático puede ser capturada con las palabras 'engaño' y 'combustibles fósiles", ha añadido, en referencia a la reciente victoria electoral de Donald Trump, que ha prometido volver a sacar a EE.UU. del Acuerdo de París.

En cuanto a China, enviará a su secretario general del Partido Comunista Chino, Ding Xuexiang, como "representante especial" del presidente del país, Xi Jinping, tal y como anunció en una conferencia de prensa la semana pasada el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.

Durante la ronda de preguntas, recalcó que "los países desarrollados deben cumplir con seriedad sus responsabilidades y brindar un fuerte apoyo financiero a los países en desarrollo para su respuesta climática", en referencia al que va a ser uno de los puntos centrales de las discusiones en la cumbre: el incremento de la financiación climática internacional.

"China seguirá ofreciendo asistencia a los países en desarrollo en la medida de sus posibilidades en el marco de la cooperación Sur-Sur", destacó.

CAÍDAS, EXÁMENES EN LA EUROCÁMARA Y PROBLEMAS INTERNOS

Según la agencia de noticias rusa TASS, Putin señaló durante la sesión plenaria del club de debate internacional Valdai que su primer ministro, Mijaíl Mishustin, será el representante de Rusia en la COP29. Por su parte, Lula da Silva canceló su viaje por recomendación médica tras sufrir una caída el mes pasado que se saldó con una herida en la cabeza, según medios brasileños. En su lugar irá su vicepresidente, Geraldo Alckmin.

Por otro lado, tampoco se desplazarán a Bakú ni Von der Leyen ni Olaf Scholz. En un primer caso, el inicio de la cumbre de líderes internacional coincide mañana con el comienzo del 'examen' de la Eurocámara de los futuros vicepresidentes de la Comisión.

En un segundo caso, la Cumbre del Clima tiene lugar la semana siguiente a que los liberales anunciaran su salida del gobierno alemán, formado también por socialdemócratas y 'verdes'. Scholz ha mostrado su acuerdo para someterse a una moción de confianza pero no tan pronto como pide la oposición, que exigía que la planteara este miércoles.

Por último, Macron no asistirá a la COP, según ha indicado 'Le Monde', por el "deterioro constante" de las relaciones entre los ejecutivos de Francia y de Azerbaiyán, debido al apoyo de Francia a Armenia en su disputa territorial con Azerbaiyán.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo