Domingo, 17 de agosto de 2025
"Obviamente estoy atado a la democracia de nuestro partido"
Corbyn dice preferir la celebración de nuevas elecciones a un segundo referéndum sobre el Brexit
"Nuestra preferencia serían unas elecciones generales para poder negociar nuestra futura relación con Europa, pero veamos qué sale de la conferencia (del partido)", ha dicho, antes de resaltar que respetará lo que se decida durante la misma.
"Obviamente estoy atado a la democracia de nuestro partido", ha manifestado, en declaraciones concedidas a la cadena de televisión británica BBC, en las que ha dicho que el país "podría estar" cerca de unas elecciones generales.
Así, Corbyn ha manifestado que el Partido Laborista "presentará su caso ante el Parlamento y quedará a la espera de lo que pase tras ello. "Estamos totalmente preparados para ello (unas nuevas elecciones)", ha zanjado.
Horas antes, la portavoz de Negocios de la formación opositora, Rebecca Long-Bailey, dijo que el partido Laborista apoya la celebración de elecciones anticipadas si la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, no logra el apoyo del Parlamento para el Brexit.
"Nuestra posición es que queremos elecciones generales si Theresa May no puede obtener el apoyo del Parlamento o incluso su propio partido para sacar adelante un acuerdo", ha sostenido.
"Si bien no es nuestra posición en materia de políticas, si los miembros deciden en esta conferencia que quieren una votación popular o un segundo referéndum, respetaremos a los miembros", ha apuntado.
El propio Corbyn aseguró el sábado que el país debería celebrar elecciones anticipadas en caso de que el Gobierno no logre sacar adelante un acuerdo para el Brexit.
"Si este Gobierno no puede lograr el Brexit debe pasar página y convocar elecciones generales", manifestó, antes de sostener que la propuesta de Chequers "no satisface" las exigencias para un acuerdo favorable para Londres.
"No estamos contentos con ello y votaremos en contra. Eso podría desencadenar unas elecciones generales, y estamos preparados para ello", dijo, al tiempo que apuntó que estaría dispuesto a respaldar un nuevo referéndum sobre el Brexit en caso de que los miembros de la formación así lo deseen.
En declaraciones concedidas al diario 'Sunday Mirror', Corbyn resaltó que no está pidiendo una nueva votación, sino afirmando que "se ceñirá" a cualquier decisión que sea adoptada durante la conferencia que celebrará esta semana su partido.
Por su parte, el 'número dos' del partido, Tom Watson, recalcó que la postura de los miembros del partido debe ser respetada, tal y como recogió el diario local 'The Observer'. "Este Gobierno está al borde del colapso y podríamos tener otras elecciones generales fundamentalmente en torno al Brexit", zanjó.
Este domingo comienza el congreso anual laborista en Liverpool y probablemente los sindicatos y gran parte de los diputados laboristas presionarán a Corbyn en favor de una "votación popular" sobre el Brexit. Watson no se sale de la postura oficial laborista que rechaza una nueva consulta, pero se ha mostrado mucho más abierto a ella que hasta ahora.
El sondeo de YouGov para 'The Guardian' ha preguntado a 1.054 miembros del Partido Laborista y el 86 por ciento apoyan un referéndum sobre el resultado de las negociaciones del Brexit. El 8 por ciento lo rechazan.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna