Sabado, 16 de agosto de 2025

Exhorta a iniciar una "batalla final a vida o muerte"

Corea del Norte declara de forma oficial el "estado de guerra" contra Corea del Sur

   Corea del Norte ha anunciado este sábado que las relaciones con Corea del Sur se encuentran en "estado de guerra", a raíz del repunte de las tensiones entre ambos países y de las sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, según ha informado la agencia estatal norcoreana, KCNA.

   "De ahora en adelante, las relaciones entre el Norte y el Sur se adentran en un estado de guerra. Todos los problemas a nivel de estado que surjan entre el Norte y el Sur serán abordados de esta forma", señala en un "comunicado especial" el Gobierno norcoreano, los partidos políticos y otras instituciones.

   Con esta declaración, incide Pyongyang en el comunicado, se pone fin a la situación en vigor hasta ahora entre Corea del Norte y Corea del Sur que no era "ni de guerra ni de paz". El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, apela a "una batalla final a vida o muerte" para terminar con "la historia de un largo enfrentamiento con Estados Unidos y dar comienzo a una nueva era".

   Así, Kim lanza un "ultimátum" a Seúl y a Washington, y les advierte de que, ante "la menor provocación, actuará de forma inmediata" con un "ataque nuclear sin piedad". En este caso, Corea del Norte enfatiza que se desatará una "guerra sin cuartel, una guerra nuclear".

    "No será una guerra de tres días, sino una guerra relámpago en la que Corea del Norte ocupará todas las áreas de Corea del Sur (...) en una única ofensiva", asegura Pyongyang, en comunicado con un tono desafiante y cargado de alusiones a los surcoreanos como "títeres belicistas" en manos del "imperialismo" estadounidense.  

  El Gobierno norcoreano considera que las amenazas proferidas por Estados Unidos y Corea del Sur "han rebasado los límites" y han pasado de "la fase de la amenaza y el chantaje a la temeraria fase de guerra actual".  

  En este sentido, Pyongyang amenaza a Estados Unidos con perpetrar un ataque nuclear, en consonancia con las advertencias realizadas esta semana, a propósito de las "maniobras de invasión" emprendidas por Estados Unidos. Después de estas acciones "extremadamente graves", indica el comunicado, Washington "debe tener claro que en la era del comandante general Kim Jong Un, el más grande de los comandantes, todo es distinto del pasado".

 "PLAN DE CONTENCIÓN"

   En una "reunión de emergencia" entre Kim y el Estado Mayor del Ejército celebrada el pasado jueves, Corea del Norte activó un "plan de contención" ante un posible "ataque preventivo" surcoreano contra objetivos militares del Norte.

   El Ejército se mantiene en alerta, a falta de que Kim de "luz verde" al ataque contra objetivos en Corea del Sur, contra las bases militares estadounidenses en terreno surcoreano y en el océano Pacífico, así como contra objetivos en Estados Unidos y en las islas de Guam y Hawai.

   En las últimas horas, las autoridades de Corea del Sur han detectado un incremento del movimiento de vehículos y de tropas norcoreanas en sus instalaciones de misiles de medio y largo alcance, poco después de que declarara en alerta máxima a su artillería.    Esta decisión vino precedida de la identificación de dos bombarderos invisibles y de aviones B-52 de Estados Unidos sobrevolaran territorio surcoreano esta semana, en el marco de las maniobras militares conocidas como "Foal Eagle". En el comunicado, Pyongyang describe estos hechos como "provocaciones atroces e imperdonables, y un claro desafío" al Gobierno norcoreano.

   Antes de dichas operaciones, el Gobierno de Corea del Norte ya alertó al Consejo de Seguridad de la ONU de que la península de Corea se hallaba al borde de una "guerra nuclear". Como consecuencia, Pyongyang invalidó el acuerdo de armisticio suscrito con Estados Unidos que puso fin a la Guerra de Corea (1950-53) y suspendió el "teléfono rojo" que comunicaba a los ejércitos de ambos lados de la frontera.

   Estos movimientos se enmarcan en la escalada de tensión regional, que comenzó el año pasado, con los lanzamientos de cohetes de largo alcance de abril y diciembre, y que ha continuado en 2013, con la prueba nuclear del pasado 12 de febrero, por parte de Corea del Norte.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo