Domingo, 10 de agosto de 2025

Japón confirma que el proyectil caído en su territorio tras volar unos 1.000 kilómetros

Corea del Norte dispara un nuevo misil balístico intercontinental

Corea del Norte no había llevado a cabo ningún ensayo balístico desde el 15 de septiembre, cuando lanzó un misil intercontinental que sobrevoló parte del territorio japonés e impactó en el mar al este de la isla de Hokkaido. Sin embargo, fuentes estadounidenses y niponas ya habían advertido de una prueba inminente.

Los temores se han terminado confirmando con el lanzamiento de un misil balístico no identificado a las 3.17 (hora local) desde la provincia norcoreana de Pyongan del Sur. El proyectil habría sido disparado hacia el este, según los primeros análisis de las autoridades surcoreanas, recogidos por la agencia de noticias Yonhap.

El Ministerio de Defensa de Japón ha confirmado que el proyectil ha vuelto a caer en la zona económica exclusiva de este país, después de volar durante unos 1.000 kilómetros. Seúl también ha coincidido en esta estimación --unos 960 kilómetros de vuelo-- y ha establecido que el misil voló a una altitud de 4.500 kilómetros.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha reunido de urgencia a sus ministros para analizar lo ocurrido y ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional. Tokio también ha presentado una protesta formal a Pyongyang, según la cadena pública japonesa NHK.

Por parte de Washington, el Departamento de Defensa ha señalado que los primeros análisis realizados sobre el lanzamiento han permitido identificar el misil utilizado como un proyectil balístico intercontinental, si bien han querido dejar claro que no ha supuesto una amenaza ni para Estados Unidos ni para sus aliados.

"Nuestro compromiso con la defensa de nuestros aliados, entre ellos Corea del Sur y Japón, sigue siendo implacable frente a estas amenazas. Estamos preparados para defendernos (...) de cualquier ataque o provocación", ha advertido en un comunicado el portavoz del Pentágono, Robert Manning.

RESPUESTA DE COREA DEL SUR

El régimen de Kim Jong Un ha intensificado sus amenazas en los últimos meses, hasta el punto de advertir con un posible ataque contra la isla de Guam, un territorio estadounidense situado en el océano pacífico. El presidente norteamericano, Donald Trump, aseguró que respondería con "fuego y furia".

Al margen de los disparos de misiles, Pyongyang también llevó a cabo a principios de septiembre su sexto ensayo nuclear, el más potente hasta la fecha. El régimen norcoreano dijo entonces que había probado con éxito una bomba de hidrógeno.

La sucesión de amenazas ha sido respondida con un endurecimiento de las sanciones por parte de la comunidad internacional, en general, y Estados Unidos, en particular. Sin embargo, el Gobierno de Kim Jong Un ha descartado cualquier posible freno en sus programas nuclear y de misiles.

En una primera reacción al último lanzamiento, las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han realizado un "ataque de precisión" con misiles a partir de las 3.23 (hora local), según ha confirmado Seúl.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo