Domingo, 20 de julio de 2025
Trump dice que Pompeo ha fijado con Kim Jong Un la fecha y el lugar de su encuentro
Corea del Norte libera a los tres estadounidenses en su poder en un gesto hacia Trump
"Estoy encantado de informarles de que el secretario de Estado, Mike Pompeo, está en el aire y de vuelta de Corea del Norte con los tres maravillosos caballeros que todo el mundo tiene tantas ganas de ver", ha indicado Trump en su cuenta en Twitter, en referencia a Kim Dong Chul, Tony Kim y Kim Hak Song, los tres estadounidenses detenidos en el país asiático.
"Parecen estar en buen estado de salud", ha precisado Trump, indicando que los tres, junto a Pompeo, aterrizarán en la base aérea de Andrews a las 2.00 (hora estadounidense) y él estará allí para recibirles.
Por otra parte, Trump ha indicado que Pompeo, que asumió la semana pasada su cargo de secretario de Estado, ha mantenido un "buen encuentro" con el líder norcoreano, Kim Jong Un, con el que ya se vio en abril cuando aún era director de la CIA.
En dicho encuentro, tal y como se esperaba, "se ha fijado la fecha y lugar" para la esperada cumbre entre Trump y Kim, según ha señalado el presidente estadounidense en su Twitter. En un mensaje en esta misma red social, Pompeo ha ratificado que ha mantenido "encuentros productivos en Pyongyang con Kim Jong Un y hecho progresos".
En un comunicado posterior, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, ha confirmado la liberación de los tres estadounidenses, "que parecen estar en buen estado de salud y pudieron subir por su propio pie al avión".
"El presidente Trump aprecia la acción del líder Kim Jong Un de liberar a estos ciudadanos estadounidenses y considera esto un gesto positivo de buena voluntad", ha precisado Sanders.
La liberación de los tres ciudadanos estadounidenses detenidos por el régimen norcoreano era esperada, toda vez que Washington la había venido reclamando como señal de buena voluntad por parte de Pyongyang de cara a la cumbre entre los líderes de los dos países.
Kim Dong Chul, un misionero americano-coreano de 62 años, fue condenado en abril de 2016 a 10 años de trabajos forzados por espionaje, que él mismo confesó, si bien en el pasado otros estadounidenses liberados han reconocido que hicieron sus confesiones bajo presión.
Por su parte, Kim Sang Duk, también conocido como Tony Kim y de 59 años, fue detenido en el aeropuerto de Pyonyang en abril de 2017 cuando iba a abandonar el país tras haber impartido clases durante un mes en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pyongyang, de financiación extranjera. Según la prensa norcoreana, fue detenido por realizar "actos hostiles" contra el Gobierno.
Por último, Kim Hak Song, de unos 55 años, fue detenido en mayo de 2017 cuando viajaba en tren desde Pyongyang hacia la ciudad fronteriza china de Dandong, tras haber estado trabajando en la citada universidad, fundada en 2010 por evangélicos cristianos y que es la única privada de la capital norcoreana. Al igual que Tony Kim, fue arrestado por cometer supuestamente "actos hostiles" hacia Corea del Norte.
La familia de Tony Kim ha celebrado su liberación en un comunicado. "Estamos muy agradecidos por la liberación de nuestro marido y padre, Tony Kim, y de los otros dos detenidos estadounidenses", ha señalado la familia, según informa Reuters, que ha agradecido a Trump sus gestiones.
Hasta ahora, el único estadounidense liberado por Corea del Norte durante el mandato de Trump había sido Otto Warmbier, el estudiante universitario de 22 años que regresó en coma el pasado verano tras 17 meses de detención y que falleció días después.
Entretanto, Corea del Sur ha celebrado la liberación de los tres ciudadanos estadounidenses y ha aprovechado para pedir a Corea del Norte la liberación de seis surcoreanos a los que tiene detenidos el régimen norcoreano.
"Damos la bienvenida a la decisión de Corea del Norte de devolver a los tres cautivos estadounidenses", ha señalado en un comunicado el portavoz de la Presidencia surcoreana, Yoon Young Chan, que ha considerado que es "significativo el que los tres detenidos estadounidenses sean de descendencia coreana" y que será "un factor muy positivo el éxito de la cumbre" entre Trump y Kim.
Así las cosas, el portavoz ha confiado en que Pyongyang también proceda a liberar a los seis surcoreanos, tal y como solicitó el presidente, Moon Jae In, en su encuentro con Kim el 27 de abril. "Esperamos una pronta liberación de nuestros ciudadanos para que pueda seguir propagándose la reconciliación entre el Sur y el Norte y el sentimiento de una primavera de paz que ha comenzado en la península de Corea", ha señalado el portavoz, según la agencia Yonhap.
Los seis surcoreanos incluyen a tres desertores norcoreanos y a tres misioneros cristianos que fueron secuestrados en 2013 y 2014, según este medio.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna