Domingo, 10 de agosto de 2025

se siente seguro porque cuenta con la ayuda del " primo de zumosol" chino

Corea del Norte realiza un ensayo "de enorme importancia" en Sohae que cambiará su "posición estratégica"

Corea del Norte ha asegurado que este sábado ha llevado a cabo un ensayo "de enorme importancia" en la Estación de Lanzamiento de Cohetes de Sohae -- provincia de Donchang-ri -- en el noroeste del país, posiblemente el del motor de un cohete, cuyo resultado cambiará "la posición estratégica" del país.

"La tarde del 7 de diciembre de 2019 tuvo lugar en la Estación de Lanzamiento de Cohetes Sohae una prueba de enorme importancia", según un comunicado difundido en la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA.

"Su resultado producirá un efecto importante en cambiar una vez más en un futuro cercano la posición estratégica de Corea del Norte", ha agregado el comunicado, que también ha especificado que la Academia de Ciencias de Defensa Nacional (ACDN) del país ha informado al Comité Central del Partido del Trabajo de Corea del fruto "exitoso de ese ensayo".

Expertos en misiles consultados por la agencia de noticias Reuters apuntan a que se trataría de un ensayo "en estático" de un motor de cohete -- combustible sólido o líquido --. De haberse tratado del lanzamiento de un misil, sus vecinos Corea del Sur o Japón lo habrían detectado con rapidez.

Este propulsor podría ser empleado en la primera fase del lanzamiento de un misil intercontinental, según algunos observadores consultados por la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap. Otros expertos consideran que podría tratarse de un propulsor líquido para el lanzamiento de satélites.

En cualquier caso, el experto nuclear del Instituto Tecnológico de Massachusetts Vipin Narang considera esta prueba como un pésimo augurio. "Si es lo que creemos que es, una prueba de motor, estamos ante una señal muy clara de que las opciones diplomáticas se están terminando, si no se han terminado ya", ha apuntado. "A mí me parece un indicio de lo que le espera a este mundo después de Año Nuevo", ha lamentado.

La prueba ha tenido lugar en Sohae, cuyo desmantelamiento acordaron el 12 de junio de 2018 el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De hecho, imágenes captadas posteriormente por el 'think tank' estadounidense 38 North mostraron que las autoridades norcoreanas habrían empezado a desmantelar parte de estas instalaciones.

COLAPSO DIPLOMÁTICO

Este ensayo tiene lugar solo horas después de que el embajador norcoreano ante la ONU, Kim Song, informara de que su país ya no discutirá con Estados Unidos la posibilidad de suspender su programa nuclear y que cualquier conversación adicional en este sentido es innecesaria.

"El diálogo constante y sustancial que perseguía Estados Unidos no era más que era un truco para ganar tiempo con vistas a su calendario político doméstico", ha hecho saber en un comunicado recogido por Reuters.

En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, contestó con con un enigmático "veremos" al ser interrogado ante esta postura de Pyongyang.

"Me sorprendería que Corea del Norte hiciera algo hostil", ha afirmado antes de partir de la Casa Blanca hacia Florida. "Sabe que tengo unas elecciones por delante. No creo que quiera interferir, pero veremos. Pienso que quiere que pase algo. La relación es muy buena, pero hay una cierta hostilidad", ha añadido.

En abril, Kim Jong Un aseguró que su país daría a Washington un plazo de hasta final de año para ser más flexible en las conversaciones sobre la desnuclearización y, desde entonces, los medios estatales norcoreanos han lanzado advertencias sobre las consecuencias de incumplir ese plazo. Ninguna, sin embargo, del calibre de este anuncio.

"No necesitamos mantener nuevas conversaciones con Estados Unidos. La desnuclearización", añadió el embajador norcoreano, "ya está fuera de la mesa de negociaciones".

Aunque el presidente estadounidense ha asegurado que tiene intención de perseverar, sus últimos comentarios, en los que afeaba a Kim su gusto por realizar ensayos con cohetes de largo alcance, daban a entender un nuevo distanciamiento.

En respuesta, el régimen de Corea del Norte le instó a abstenerse de advertencias y "metáforas", ya que representan "un desafío muy peligroso" a ojos de Pyongyang.

Ni siquiera los últimos aplazamientos de maniobras militares entre Corea del Sur y EEUU, que el Norte interpretaba como una amenaza a su seguridad, ha sido capaz de aliviar la tensión.

De hecho, el pasado día 3, el viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Ri Thae Song, aseguró que cualquier anuncio de Estados Unidos sobre el reinicio de las conversaciones no era más que "un truco tonto" por parte de la Administración Trump, con el fin de utilizarlo en las próximas elecciones.

El viceministro acabó zanjando que su país "ha hecho todo lo posible para no dar marcha atrás en los importantes pasos que ha tomado por iniciativa propia", tal y como recoge la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo