Domingo, 17 de agosto de 2025
El Ejército surcoreano ha resaltado que las maniobras arrancarán el 5 de agosto
Corea del Sur y EEUU iniciarán mañana maniobras pese a las advertencias de Corea del Norte
El Ejército surcoreano ha resaltado que las maniobras arrancarán el 5 de agosto con un ejercicio de simulación por ordenador sobre una respuesta ante una emergencia en la península de Corea.
Posteriormente, los aliados pasarán cerca de diez días verificando las capacidades de Seúl para hacerse con el control de la sala de operaciones, actualmente encabezada por Washington, según la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
El Gobierno de Corea del Norte advirtió a mediados de julio de que las conversaciones con Estados Unidos estarían en riesgo en caso de que Washington proceda a llevar a cabo maniobras militares con Corea del Sur.
Ante ello, un portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos resaltó que Washington y Seúl se preparan para un programa de entrenamiento "rutinario" en otoño, si bien sugirió que las maniobras han sido reducidas en tamaño para facilitar la vía diplomática.
Sin embargo, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha supervisado un total de tres lanzamientos de proyectiles desde entonces, en el marco de lo que ha descrito como una "advertencia solemne" a Corea del Sur.
Así, denunció las acciones de los "militares belicistas" que abogan por "introducir armas ofensivas ultramodernas en el país y celebrar maniobras, desafiando las repetidas advertencias de Corea del Norte".
En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que los últimos disparos por parte de Pyongyang "podrían ser una violación" de las resoluciones de Naciones Unidas, pero "no son una violación" del acuerdo que firmó con Kim en Singapur.
"Kim Jong Un y Corea del Norte han realizado ensayos con tres misiles de corto alcance durante los últimos días. Estos ensayos de misiles no son una violación de nuestro acuerdo firmado en Singapur ni se discutió sobre misiles de corto alcance cuando nos dimos la mano", afirmó.
Así, resaltó a través de su cuenta en la red social Twitter que "podrían ser una violación de la ONU", pero manifestó que Kim "no quiere decepcionarle con una violación de la confianza".
"Hay demasiado para ganar por parte de Corea del Norte. El potencial del país, bajo el liderazgo de Kim, es ilimitado", manifestó Trump, si bien advirtió de que tiene "también demasiado que perder".
"Podría estar equivocado, pero creo que el presidente Kim tiene una visión grande y maravillosa para su país y sólo Estados Unidos, conmigo como presidente, puede hacer que esa visión se materialice", destacó.
Por último, Trump expresó su confianza en que Kim "haga lo correcto" ya que "es demasiado inteligente como para no hacerlo". "Él (Kim) no quiere decepcionar a su amigo, el presidente Trump", remachó.
Trump mantuvo en junio un encuentro con Kim en el que se convirtió en el primer presidente estadounidense en cruzar la frontera y entrar en Corea del Norte. Ambos mandatarios acordaron restaurar las conversaciones.
Trump y Kim se han reunido en tres ocasiones y han celebrado dos cumbres sobre el asunto nuclear. Las conversaciones de Hanói, mantenidas en febrero, acabaron sin acuerdo entre las dos partes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna