Viernes, 15 de agosto de 2025

no puedo comentar nada porque tengo firmados contratos de confidencialidad con mis clientes

Corinna: "Se me está utilizando en medio de asuntos internos de España que no tienen que ver conmigo"

Corinna zu Sayn-Wittgenstein confiesa estar "preocupada" por las "falsas informaciones" que están circulando sobre ella en España, donde dice que se la está "utilizando en medio de asuntos internos" del país.   

Así lo asegura en la revista Vanity Fair, que en un amplio reportaje sobre la amiga del Rey cita fuentes de su entorno de la aristócrata alemana para asegurar que organizó la luna de miel de los Príncipes de Asturias en 2004, e hizo gestiones con Arabia Saudí o con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.   

"Estoy muy preocupada por las informaciones falsas que circulan sobre mí en España, pero no puedo comentar nada porque tengo firmados contratos de confidencialidad con mis clientes y porque, además, estoy convencida de que se me está utilizando en medio de asuntos internos del país que no tienen que ver conmigo", ha dicho Corinna en unas declaraciones a Vanity Fair que ha recogido Europa Press.

   Al ser preguntada después si ha recibido amenazas, la princesa responde lacónica: "Ésa es otra razón por la que no voy a hablar". Sin embargo, una amiga íntima de Corinna --cuyo nombre no cita-- confirma esas amenazas desde que su nombre salió a la luz con la cacería en Botsuana y de las que la propia aristócrata habría dado cuenta a Don Juan Carlos, pero éste le habría dicho que no se preocupe.   

Tras las declaraciones que realizó al diario El Mundo, donde admitió que había prestado colaboración "delicada" al Gobierno español en asuntos clasificados, el Rey le envió un mensaje diciéndole que las había leído y que la apoyaba, según las fuentes citadas por esta publicación.

LA LUNA DE MIEL DE LOS PRÍNCIPES  

  La primera misión de Corinna, según relata la revista, fue organizar el viaje de luna de miel de los Príncipes de Asturias a Jordania, Tailandia y Fiyi sin que sufrieran la persecución de los paparazzi. El segundo encargo, añade, fue ayudar al Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, a conseguir un trabajo en la Fundación Laureus. Aunque logró que fuera presidente de Laureus en España, el yerno del Rey rechazó el puesto.   

Asimismo, la revista relata algunas de las gestiones que estos años habría realizado Corinna tanto con Arabia Saudí, que habría sido el "embrión" del que saldría seis años después la firma del tren de alta velocidad a la Meca, como con las autoridades rusas. A este respecto, señala que la alemana habría colaborado para que el presidente Vladimir Putin recibiera al Rey en el Kremlin en junio de 2005. Ocho meses después, Putin realizaba su primera visita de Estado a España.  

  Vanity Fair indica además que los trabajadores del despacho Boss & Co, donde ella trabajaba hasta que en 2006 creara su empresa Apollonia Associates --sobre asesoría estratégica internacional--, recuerdan hoy que el hombre que telefoneaba a la tienda preguntando por ella en inglés y que decía llamarse Mr Schumer era en realidad Don Juan Carlos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo