Lunes, 28 de julio de 2025
por sus compromisos con el Santander
Correa creyó que Garzón no investigaría la trama Gürtel
Según se desprende de una conversación telefónica mantenida entre Correa y el abogado Juan Pérez Mora el 5 de febrero de 2009, el letrado tranquilizó a su cliente, preocupado por los rumores de que el Juzgado de Garzón podía investigarle, y le dijo que la instrucción podía arrojar datos sobre irregularidades en la construcción de la Ciudad del Santander y que el magistrado --al que ambos denominan Rey Baltar-- tenía "un compromiso" con su presidente, Emilio Botín.
Pérez Mora admite ante Correa que probablemente y en relación con "el tema Boadilla", el juez llame a varias personas a declarar pero después añade: "luego lo archivan, porque ahí, si eso sigue adelante va a salir lo de la Ciudad del Santander". "El primero que va a decir que marcha atrás es Botín, y ahí, el que tiene un compromiso es el Rey Baltar", apostilla el abogado. Correa fue detenido por orden de Garzón sólo un día después de mantener esta conversación.
"UNA VENDETTA"
Esta alusión al Rey Baltar no es la única que figura en el sumario de la trama, al que ha tenido acceso Europa Press. El 4 de febrero de 2009, Correa ya habla del magistrado con otro de sus abogados, en este caso Manolo Delgado, al que anuncia que tiene noticia de que un sumario de la Fiscalía Anticorrupción donde se le menciona ha recaído en el Juzgado Central de Instrucción número 5.
"Parece ser que el Rey Baltar ha dicho que él va a responder como muy pronto en julio", dice Correa que menciona que Pérez Mora tenía previsto mantener una reunión "con el segundo" de Garzón para convencerle de que la información que había reunido el Ministerio Público era sólo fruto "de una vendetta" en su contra.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna