Domingo, 14 de septiembre de 2025

REELEGIDO PRESIDENTE DE ECUADOR

Correa: "Esta revolución ciudadana ya no la para nada ni nadie"

 "Gracias a Dios y al pueblo ecuatoriano esta noche estamos haciendo historia. Hemos vuelto a conseguir la victoria en primera vuelta. Esta victoria es suya, de todos los ecuatorianos" ha dicho, desde la sede del movimiento Alianza PAIS, en Los Shyris, en el norte de Quito. 

  Correa ha adelantado que ahondará en su proyecto político. "Esta revolución ciudadana ya no la para nada ni nadie. Continuaremos por la misma senda, jamás les defraudaremos", ha sostenido, en declaraciones recogidas por la prensa oficial. 

  Además, ha asegurado que "lo mejor está por venir". "Construiremos la patria chica (Ecuador) y la patria grande (América "Latina"), una nueva patria para dejar a los hijos de nuestros hijos. Estos cuatro años serán más maravillosos en el cambio radical de nuestra patria", ha augurado. 

  No obstante, ha destacado el auge de la derecha en estos comicios, ya que, aunque "muy lejos", el candidato presidencial del Movimiento CREO, el ex banquero Guillermo Lasso, ha quedado en segundo lugar, consolidándose como segunda fuerza política de Ecuador.  

A este respecto, ha instado a sus seguidores a "marchar cada vez más unidos, más organizados, porque la fuerza de la oposición política, económica y mediática para afectar al proceso revolucionario será cada vez mayor".

  Correa también ha advertido de que su Gobierno "no cederá ante poderes fácticos". "Nunca más volverá el país de los feriados, porque en Ecuador ya no mandan la partidocracia, la bancocracia ni los medios de comunicación, sino que manda el pueblo", ha subrayado.  

Asimismo, ha recordado a los "héroes" de la Revolución Ciudadana, en alusión a los fallecidos en el marco del supuesto intento de golpe de Estado del 30 de septiembre de 2010 y en el mitin electoral que celebró el pasado 5 de febrero en Qunindé. 

  Cientos de personas se han agolpado a las puertas de la sede de Alianza PAIS para celebrar la victoria electoral. "Correa, amigo, el pueblo está contigo", han coreado sin cesar, interrumpiendo en varias ocasiones el discurso del presidente. 

  La llamada marea verde -color de Alianza PAIS- ha inundado también la explanada del Palacio de Carondelet -sede presidencial- y las principales ciudades de Ecuador, según recogen los medios de comunicación locales.

DATOS OFICIALES 

  De acuerdo con el conteo rápido llevado a cabo por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Correa ha sido reelegido en la primera vuelta de las elecciones presidenciales al conseguir el 56,93 por ciento de los votos (2,49 millones de votos).

   Por detrás, se sitúan Lasso (23,74 por ciento); el aspirante del Partido Sociedad Patriótica (PSP), Lucio Gutiérrez (6,07); el de Sociedad Unida Más Acción (SUMA), Mauricio Rodas (4,19); el del Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN), Álvaro Noboa (3,75); el de la Unidad Plurinacional de las Izquierdas, Alberto Acosta (2,79); el de Ruptura, Norman Wray (1,32); y el del Partido Rodolsista Ecuatoriano (PRE), Nelson Zavala (1,23).

   De momento, se han escrutado 4.756.514 de los votos -que representan el 50,24 por ciento de los emitidos-, de los cuales 4.358.000 son válidos -el 91,52 por ciento-; 324.359 nulos -el 6,79 por ciento- y 80.234 blancos -el 1,69 por ciento-.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo