Martes, 29 de julio de 2025
Correa desvela que 'Luis el Cabrón' es Luis Delso, expresidente de Isolux
Correa pagó comisiones del 2 al 3 por ciento a Bárcenas por adjudicaciones de autopistas o el AVE
"Eran carreteras, autopistas, obras del AVE, de Medio Ambiente, diferentes...", ha explicado ante el tribunal que le juzga en la Audiencia Nacional.
Correa, que ha asegurado que con esta práctica "ahorró mucho dinero al PP, no sé si 1.000 millones o más o menos", ha precisado que entregaba el dinero a Bárcenas en la sede del PP, en la calle Génova, o en su casa.
"Intervine en la concesión de muchas obras, ni en 10, ni en 20, ni en 30, en muchísimas obras", ha dicho . "¿En todas las obras se atribuye una entrega parcial a Luis Bárcenas?", ha preguntado la fiscal Concepción Sabadell. "Es correcto", ha dicho Correa.
En cuanto a la forma de proceder en esta "mediación" entre los empresarios interesados en las adjudicaciones de obra pública y el PP, Correa ha detallado: "Venía un empresario, nos daba una licitación, nos decía qué quería conseguir y nosotros mediábamos".
La comisión recibida, de entre el 2 y el 3 por ciento, se repartía con Bárcenas ya que él se ocupaba de gestionar la cuestión "con el correspondiente Ministerio", ha precisado.
La fiscal ha mostrado a la Sala varios documentos en los que aparecen siglas vinculadas a pagos. Correa ha vuelto a identificar las señaladas como LB con Luis Bárcenas y otras con el exdiputado del PP por Segovia Merino y el que fuera eurodiputado Gerardo Galeote.
Ha afirmado que entre Bárcenas y él hacían ese "reparto" y que tenía constancia de que, al menos Merino recibía este dinero. En el reparto también intervenía Plácido Vázquez, un empresario cuya imputación quedó archivada por prescripción del delito, ha apuntado.
"Ellos tenían buenas relaciones con los políticos de turno, consejeros que eran responsables de la adjudicación de estas obras y yo hacía alguna gestión para la adjudicación de estas obras. Era la práctica habitual", ha apuntado Correa.
El cabecilla de 'Gürtel" Francisco Correa ha desvelado este jueves ante el tribunal que le juzga por la primera etapa de la trama (1999-2006) que 'Luis el Cabrón', como figuraba anotado en la contabilidad en 'B' de sus empresas y que la UDEF identificó como el extesorero del Partido Popular, no es Luis Bárcenas sino Luis Delso, expresidente de lsolux.
Esta confesión se ha producido cuando Correa, que reconocía en esos momentos ante el tribunal los pagos realizados a Bárcenas, ha querido desvelar que "ante tantas conjeturas" tenía que decir que ese apunte de 'El Cabrón' no corresponde a Bárcenas sino a "un amigo suyo" que es Luis Delso.
El apodo se acuñó por una deuda que el empresario tenía con él por 72.000 euros, de ahí que apareciera en los apuntes de su contabilidad. Correa pidió a su socio Álvaro Pérez 'El Bigotes' que cobrara ese dinero .
Correa ha explicado que la deuda se contrajo en un viaje a Valencia efectuado para conocer al entonces presidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps. Según ha dicho el 'cabecilla' de la 'Gürtel', Delso le pide como "un favor" que le presentase a Camps para poder presentarle su negocio y los trabajos que podía ofrecer.
Para ello, contactaron con Pérez ya que "por aquella época trabajaba en Valencia y tenía relación con Paco Camps", ha relatado. "Esto es una práctica habitual de las grandes compañías que quieren conocer a presidentes de comunidades para presentar sus empresas". Correa ha destacado que Delso nunca efectuó ninguna obra pública en la Generalitat.
Fue en el viaje de vuelta de Valencia a Madrid, posterior a la reunión con Camps cuando Álvaro Pérez --"como el hombre peculiar que es", ha apostillado-- le pidió ayuda a Delso para resolver un "problema personal". Fue ahí cuando el expresidente de Isolux le prestó los más de 70.000 euros que aparecen en la contabilidad.
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, tribunal encargado de enjuiciar la primera época de la trama 'Gürtel', ha dado por finalizada la sesión de este jueves. Correa ha estado declarando a preguntas de la Fiscalía cerca de siete horas y continuará haciéndolo durante la jornada de este viernes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna